Autoridades informaron que la obra de ampliación del puerto se hará con fondos propios

Autoridades de la Dirección Provincial de Puertos expusieron en la reunión de la Asociación Internacional de Operadores de Turismo Antártico (IAATO) que se realiza en Ciudad del Cabo, su “profunda preocupación” por la cancelación de las obras de ampliación del muelle de Ushuaia.

ACTUALIDAD13 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20190512_214214

La obra, que fue paralizada unilateralmente por el Gobierno nacional,  comprendía la extensión del muelle en 251 metros más, lo que iba a permitir el atraque de grandes cruceros. Además, se renovarían totalmente las redes de electricidad y agua potable, como también el sistema de lucha contra incendios, adecuando al Puerto de Ushuaia a los estándares de seguridad internacionales.

No obstante, y esto fue informado a las autoridades de la IAATO, la gobernadora Rosana Bertone tomó la decisión de que la Provincia continuará con la obra, para lo cual ya se suscribió un convenio de colaboración entre la Administración General de Puertos Sociedad del Estado y la Dirección Provincial de Puertos para asesoramiento técnico.

Varios integrantes de IAATO manifestaron su preocupación por la forma en que se administrarán las recaladas en el muelle actual, dado el crecimiento del 40% que se espera para las próximas temporadas, e incluso señalaron el interés de inversores extranjeros en colaborar financieramente en la obra.

Por otro lado, la Companie Du Ponant de cruceros antárticos, planteó nuevamente la necesidad de encontrar una solución para el traslado de sus pasajeros desde Ezeiza a Ushuaia.

Para ello, requieren que Aerolíneas Argentinas disponga de más vuelos (y aviones más grandes), por lo cual desde la Dirección de Puertos le solicitaron a la empresa un listado numérico con las necesidades de traslado aéreo a Ezeiza.

El problema radica en que los barcos de Ponant tienen una capacidad de 200 pasajeros que deben ser trasladados ida y vuelta a Ezeiza. La solución de Aerolíneas Argentinas es que la empresa chartee un avión completo con 160 asientos y además traslade los 40 cruceristas restantes en un vuelo de línea. Al separar el pasaje, se crean numerosos problemas operativos y de costos.

IAATO es una organización internacional compuesta por más de 100 empresas y organizaciones de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, República Popular de China, Rusia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Por la Dirección Provincial de Puertos estuvieron presentes en el encuentro su titular, Néstor Lagraña, y el Director de Operaciones Juan Avellaneda.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.