
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La calidad de agua de la Bahía mejoró un 300 por ciento, así se desprende de la comparación de los estudios de laboratorio efectuados ese año y los realizados el mes pasado.
ACTUALIDAD14 de mayo de 2019
TDF Isla Digital
El presidente de la DPOSS explicó que es el resultado de las medidas adoptadas desde el inicio de la gestión de la gobernadora Bertone. Esto posibilitó "el cese progresivo del derrame de cloacas crudas" terminando con "casi 10 años de contaminación continua".
Los informes totales que ingresaban a ese espejo de agua desde la Bahía de Ushuaia era de 4.600.000 cada 100 ml, mientras que este año ese valor se redujo a 13.000. De la misma manera, las bacterias coliformes detectadas en la alcantarilla de salida de la Bahía Encerrada en 2013 ascendían a 2.400.000 por cada 100 ml, mientras que en abril de este año eso bajó a 7.900. "En ambos casos, tenemos que la calidad del agua mejoró más de 300 veces -dijo el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Guillermo Worman-. Esto ha sido posible gracias a que cuando se inició la gestión de la gobernadora Rosana Bertone, pusimos en marcha el sistema cloacal de la ciudad, el que había dejado de operar por una disputa de interpretación respecto a si esta función le correspondía al Gobierno o al Municipio".
Respecto a los datos que reveló este informe de laboratorio, Worman dijo que a modo de comparación, en la ciudad de Río Grande existen niveles de hasta 7.900.000 de bacterias coliformes cada 100 ml en los vuelcos al mar o al río. "Por eso es preocupante escuchar ahora en campaña que quieren replicar el modelo de Río Grande en Ushuaia -advirtió el funcionario-. No queremos volver al modelo de la contaminación y de la falta de inversión en obras".

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.