Calidad de agua de la Bahía Encerrada

La calidad de agua de la Bahía mejoró un 300 por ciento, así se desprende de la comparación de los estudios de laboratorio efectuados ese año y los realizados el mes pasado.

ACTUALIDAD14 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
bahia 2

El presidente de la DPOSS explicó que es el resultado de las medidas adoptadas desde el inicio de la gestión de la gobernadora Bertone. Esto posibilitó "el cese progresivo del derrame de cloacas crudas" terminando con "casi 10 años de contaminación continua".

Los informes  totales que ingresaban a ese espejo de agua desde la Bahía de Ushuaia era de 4.600.000 cada 100 ml, mientras que este año ese valor se redujo a 13.000. De la misma manera, las bacterias coliformes detectadas en la alcantarilla de salida de la Bahía Encerrada en 2013 ascendían a 2.400.000 por cada 100 ml, mientras que en abril de este año eso bajó a 7.900. "En ambos casos, tenemos que la calidad del agua mejoró más de 300 veces -dijo el presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Guillermo Worman-. Esto ha sido posible gracias a que cuando se inició la gestión de la gobernadora Rosana Bertone, pusimos en marcha el sistema cloacal de la ciudad, el que había dejado de operar por una disputa de interpretación respecto a si esta función le correspondía al Gobierno o al Municipio".

Respecto a los datos que reveló este informe de laboratorio, Worman dijo que a modo de comparación, en la ciudad de Río Grande existen niveles de hasta 7.900.000 de bacterias coliformes cada 100 ml en los vuelcos al mar o al río. "Por eso es preocupante escuchar ahora en campaña que quieren replicar el modelo de Río Grande en Ushuaia -advirtió el funcionario-. No queremos volver al modelo de la contaminación y de la falta de inversión en obras".

Te puede interesar
IMG_8358

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

IMG_8370

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

IMG_8384

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

IMG_8382

Devita criticó al presidente por los ATN

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).