
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La gobernadora Rosana Bertone destacó que el ordenamiento del Estado y la adecuada planificación ha permitido generar soluciones habitacionales concretas para Río Grande y Ushuaia.
ACTUALIDAD14 de mayo de 2019
TDF Isla Digital
Al finalizar la reunión del Gabinete Económico y Social, la gobernadora dijo, le pedí a los equipos técnicos el mayor esfuerzo para beneficiar a la población fueguina en este complejo escenario económico nacional. Para ello, hoy anunciamos dos operatorias concretas: 420 lotes en el Sector 3 de la Urbanización Río Pipo en Ushuaia y 768 lotes en la Urbanización Cabo del Mar, dentro de la Margen Sur de Río Grande¨. Defendió la operatoria que instrumentó en 2016 con la colocación de bonos de afectación exclusiva para nuevas obras ¨sin lo cual estas nuevas soluciones para los vecinos de Río Grande y Ushuaia no serían posibles, ya que la Nación no nos está enviando los recursos comprometidos¨ aseguró.
El secretario de Planificación arquitecto Olaf Jovanovich, realizó una sólida presentación en la que destacó el crecimiento demográfico explosivo de nuestra provincia, que en los últimos 30 años ha sido del 365% en contraste con el crecimiento poblacional nacional que fue del 45%. El funcionario explicó que ¨la explosión demográfica se tradujo en una explosión en la demanda habitacional, y esto se vio agravado por la falta de planificación e inversión en el periodo 2007-2015, donde solamente se pagaban salarios y jubilaciones, y además fuera de término¨, agregó que la planificación de la gestión de Rosana Bertone permitió la realización de un verdadero sistema de obras de infraestructura (gas, energía, agua, cloacas, calles, pluviales, centros de salud, entre otros), que permite que la solución habitacional se produzca de forma integral.
El presidente del I.P.V. Gustavo Vázquez, explicó que la gestión de la gobernadora Rosana Bertone compró en el 2017 la urbanización ¨Cabo del Mar¨ para construir nuevas soluciones habitacionales para los vecinos de Río Grande y recordó que, siendo personal del Instituto de Vivienda, ella misma promovió el proceso de compra de lo que actualmente es identificado como urbanización ¨Río Pipo¨. Vázquez también detalló que el valor del metro cuadrado de suelo en ¨Cabo del Mar¨ se estableció en $2.719,65 mientras que en el Río Pipo es de $3.548,23 para cada uno de los lotes con todos los servicios, y que los beneficiarios serán aquellos que cumplan con todos los requisitos de antigüedad, no posean otras propiedades, y de acuerdo a la situación socioeconómica y de ingresos, entre otros.
También detalló que "en Río Pipo la primera etapa de la urbanización se está llevando adelante por un monto de 328 millones de pesos y en agosto de 2020 estará finalizado. Por el sistema de ahorro previo que estamos implementando podemos pre adjudicar 420 lotes de terrenos de 12x25 para la realización de dúplex restando el financiamiento para 800 soluciones habitacionales las cuales serían 50 torres de 16 departamentos" y que en el caso de Cabo de Mar son 384 lotes de 1800 mts 2 con igual sistema de ahorro previo, respetando la antigüedad de inscripción, no poseer otros bienes inmuebles en ninguna provincia de territorio argentino, y otros requisitos que la normativa establece".

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.