Reactivación del Espacio Glaciar Martial

Los fueguinos y turistas podrán disfrutar nuevamente del Centro de Montaña del Glaciar Martial. La adjudicación de la concesión del Complejo a la UTE la llevará adelante las obras de infraestructura.

ACTUALIDAD14 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
GLACIAR MARTIAL (1)
Glaciar Martial

La gobernadora Rosana Bertone presidió el acto de adjudicación y aseguró "Se trata de la reactivación de un espacio con un potencial infinito y el cual estuvo parado desde el 2014, incluso antes" observó la mandataria, destacando que "este proyecto sumará otro atractivo turístico, además del cerro Castor, es decir que la provincia sigue creciendo y lo hace para todos los fueguinos". Para este emprendimiento, la UTE se conformó específicamente por dos empresas que proyectaron la construcción de miradores, una nueva aerosilla, restaurantes, cafeterías, locales de cerveza artesanal y de productos regionales, entre otras reformas. "Las posibilidades turísticas son incalculables, es realmente un espacio increíble en el cual vale mucho la pena invertir" sostuvo Bertone.

La inversión estimada superará los 350 millones de pesos y para el 2020 ya estarían culminadas las obras del centro Invernal y en condiciones de ponerse en funcionamiento. Cabe mencionar que, además de reforzar la proyección turística de Tierra del Fuego, este proyecto genera numerosas fuentes de trabajo.

Luis castelli, Presidente del INFUETUR señaló que “la inversión estimada superará los 350 millones de pesos y para el 2020 ya estarían culminadas las obras del centro Invernal y en condiciones de ponerse en funcionamiento. Cabe mencionar que, además de reforzar la proyección turística de Tierra del Fuego, este proyecto genera numerosas fuentes de trabajo”.

Peter Somweber, representante de una de las empresas, es director de Montaña y del flamante proyecto "Cerro Martial Fin del Mundo". Ha sido director de Montaña durante 34 años en centros de esquí como Cerro Catedral y Chapelco; y guía de alta montaña y subdirector de la Escuela de Esquí en Chapelco. Actualmente es asesor de Turismo de Montaña y creador de Master planes para centro de esquís. Además, es cónsul de la República de Austria en la Patagonia.  Diego Ríos, por su parte, es contador público graduado en la Universidad de Morón. Realizó distintos programas de desarrollo en gestión y habilidades financieras. Desde el año 2013 inició su camino como emprendedor al formar parte de la gestación de distintas empresas. 

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.