COMISIONES: Dictamen favorable para proyectos que buscan afianzar nuevas actividades económicas  

Los legisladores Myriam Martínez (FPV –PJ) y Pablo Blanco (UCR – Cambiemos), presidieron ayer una reunión conjunta de las comisiones de Legislación General (1) y Economía (2). Allí, abordaron dos proyectos de Ley propuestos por el Poder Ejecutivo provincial, relacionados con las industrias creativas y del software.

ACTUALIDAD15 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7283

Los Parlamentarios analizaron el asunto N° 027/19, proyecto de Ley que propone “adherir a las Leyes nacionales N° 25.856 y N° 25.922 y su modificatoria N° 26.692, y crear un Régimen Provincial de Promoción de la Industria del Software. Ello, debido a la necesidad de contar con un régimen integral que contemple la incubación, el desarrollo y la comercialización de software desde el territorio fueguino, con vistas a exportar dichos servicios y productos, formando recursos humanos y más y mayores puestos de trabajo”.

En su articulado, la propuesta crea, “en el ámbito del Ministerio de Industria de la Provincia, el Régimen Provincial de Promoción de las Empresas de Software, al que podrán acogerse las personas humanas o jurídicas con inscripción vigente en el Registro Provincial de Empresas de Software, que será habilitado oportunamente por la autoridad de aplicación”.

También propone crear “la Mesa Provincial de la Industria del Software, la cual será convocada y coordinada por el Poder Ejecutivo, a través de la autoridad de aplicación, y a la cual podrán ser invitadas instituciones públicas, privadas o mixtas de la Provincia, con el objetivo de generar instancias periódicas y frecuentes de diálogo y desarrollo conjunto armonizado y de impulsar el desarrollo e implementación de la agenda digital de la Provincia”.

El proyecto de Ley establece que “el Banco de Tierra del Fuego (BTF) y el Fondo de Garantías para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF) diseñarán e instrumentarán líneas de crédito adaptadas a las necesidades de los actores públicos y privados alcanzados por la presente ley”. El Ministerio de Industria de la Provincia será la autoridad de aplicación.

Luego, abordaron el asunto N° 026/19, que propone desarrollar, fomentar, incentivar y proteger las Industrias Creativas (IC). “Las industrias creativas serán entendidas como aquellos sectores de actividad organizada que tienen como objeto principal la producción o la reproducción, la promoción, la difusión o la comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial”.

También, el proyecto propone crear el Fondo de Producción para las Industrias Creativas, el que tendrá carácter de permanente y cuya administración y control estará a cargo de la autoridad de aplicación o en quien ésta lo delegue. La autoridad de aplicación será el Ministerio de Industria de la Provincia.

La norma presentada establece que “serán beneficiarios de los instrumentos promocionales establecidos en la presente Ley, las personas humanas o jurídicas cuyos proyectos justifiquen efectivas inversiones, generación de empleo y desarrollo en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco de las especificaciones que para cada categoría determine y apruebe la autoridad de aplicación”.

El Presidente del bloque del FPV – PJ, legislador Federico Bilota, confirmó a la prensa luego de la reunión que ambos asuntos obtuvieron dictamen favorable, se espera que sean abordados en la próxima sesión. “Estamos generando con estos proyectos condiciones de inversión, desarrollo y promoción de estas industrias. Nos parece muy importante, sobre todo con este objetivo que tenemos y nos parece fundamental, que es la creación de nuevos puestos de trabajo”, dijo.

También, Bilota se refirió al dictamen favorable que obtuvo el asunto N° 028/19, en conjunto con el 031/19, que está vinculado a la adhesión a la Ley nacional N° 27.499, “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado".

“Con esta cuestión de violencia de género que se da lamentablemente en todos ámbitos, el Estado tiene las herramientas para generar una cultura, para que se cambie este pensamiento, que tanto afecta a las mujeres. La Argentina esta corrigiendo esa visión machista, cultural y hay que generar, una capacitación muy fuerte a todos los funcionarios y empleados públicos”, explicó el referente del FPV – PJ.

Por último, confirmó que "hoy se desarrollará una reunión de la Comisión de Salud” (5), donde se abordarán éste y otros asuntos, “que esperamos obtengan dictamen favorable, para ser sancionados en una próxima sesión, posiblemente entre jueves y viernes”, concluyó Bilota

Te puede interesar
IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

IMG_9550

Congreso Internacional de atención temprana

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.