
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
Gobierno dictó una capacitación enmarcada en el “Programa Provincial Accesibilidad para Todos", establecido en diciembre de 2022, la cual tiene como propósito fundamental crear una provincia accesible y amigable para todas las personas, sobre todo a aquellas con discapacidades y a los adultos mayores.
ACTUALIDAD17 de agosto de 2023
TDF Isla Digital
El Taller, coordinado por el Instituto Provincial de la Administración Pública, contó con la participación de un equipo de capacitación interdisciplinario, compuesto por profesionales del Ministerio de Salud, de Desarrollo Humano y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la colaboración de expertos en diferentes áreas. Garantizó la entrega de información integral y enriquecedora para las y los participantes.
El coordinador del ‘Programa Provincial Accesibilidad para Todo’, Sergio Ilari remarcó la importancia de “eliminar estereotipos y prejuicios en la atención, el Programa busca promover una comprensión más profunda de las necesidades y desafíos de estos grupos de la población”.
Esta iniciativa forma parte de una serie de actividades contempladas por el Programa de Accesibilidad. El mismo trabaja en la visión de crear un entorno inclusivo y accesible en toda la provincia, permitiendo que tanto residentes como visitantes, en especial aquellos con discapacidades y personas mayores, puedan transitar por las ciudades y espacios públicos de manera cómoda, autónoma y segura.
Finalmente Gonzalo Zárate, capacitador del Ministerio de Desarrollo Humano, indicó que “el objetivo es que los equipos administrativos adquieran herramientas y conocimientos para brindar un trato respetuoso y empático, colaborando así en la construcción de una sociedad más igualitaria y justa”. De igual manera señaló “en la capacitación se presentan perspectivas y métodos de atención con un trato humanitario e igualitario, empatizando con los nuevos paradigmas que hoy existen respecto de estos colectivos” como pilares fundamentales.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.