Continúa el programa municipal “pueblos originarios en el aula”

La cultura y la historia de los pueblos originarios son pilares fundamentales de nuestra identidad. En este marco, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa desarrollando el programa "Pueblos Originarios en el Aula".

ACTUALIDAD17 de agosto de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
orig 1

Con gran éxito, el programa se sigue desarrollando en las escuelas de la ciudad, abarcando desde el nivel inicial hasta el nivel medio. Hasta el momento, se ha alcanzado a más de 1000 estudiantes de diferentes establecimientos.

La subsecretaria, Vanina Ojeda, contó que esta semana se realizó una visita al Colegio Provincial Dr. José María Sobral, donde se llevó a cabo un importante debate sobre la Conquista de derechos de pueblos originarios. Se resaltó la importancia de reconocer estos derechos como una conquista histórica y evidenció las amenazas actuales que enfrentan algunos pueblos originarios. La historia de los pueblos originarios ha sido, lamentablemente, silenciada y relegada en los libros de historia y, en ocasiones, malinterpretada. Es vital comprender que sus derechos no son concesiones, sino legítimas de su herencia y lugar en el mundo. Aunque el término "conquista" puede evocar imágenes de dominación, en este contexto se refiere a la lucha por el reconocimiento y valorización de estos pueblos.

“Las respuestas y devoluciones de los estudiantes y docentes nos impulsan a seguir este camino de revalorizar ese pasado que contiene nuestras propias raíces”, dijo Ojeda. Además, expresó su agradecimiento a las instituciones, docentes y estudiantes: “Valoramos de corazón el compromiso de continuar con el trabajo después de nuestras visitas. Introducir este programa en la agenda educativa nos llena de entusiasmo y compromiso".

Las instituciones que deseen saber más o participar en el programa pueden escribir al correo: [email protected] .

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.