
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La legisladora Mónica Acosta (FORJA), presidenta de la Comisión de recursos Naturales, ambiente, transporte, energía y combustibles Nº 3, reprogramó el encuentro donde, diversos asuntos serán parte del orden del día y que esperan tratamiento de ese espacio. Así, determinó que la reunión será el miércoles 23 de agosto desde las 11 Hs.
ACTUALIDAD18 de agosto de 2023
TDF Isla Digital
La agenda de asuntos, que fue comunicada por el secretario de esa Comisión, contiene entre las propuestas, proyectos que buscan regular el ambiente. Así, el Partido Verde propone la declaración de emergencia climática en la Provincia; la modificación de la normativa que regula los bosques nativos y otra iniciativa que establece el régimen de desarrollo energético, entre otros.
En tanto, el bloque Justicialista Provincial busca que se debata sobre el proyecto que crea el programa “Conectar-Hogar”; la creación de la agencia fueguina de redes de gas y la de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Desde el Ejecutivo fueguino, proponen el texto normativo que establece la creación del cuerpo provincial de inspectores de seguridad vial matriculados dentro del sistema de trasporte automotor.
Cabe recordar que, también forman parte del temario de la Comisión Nº 3, el proyecto de Ley de ordenamiento territorial, gestión integral del uso del suelo y hábitat de la Provincia, iniciativa de la UCR, como el asunto que invita a la creación del Comité Provincial para la Gestión Integral del Riesgo y Protección Civil.
En la última sesión legislativa, el bloque del Partido Verde incorporó el asunto que busca regular la autorización para la instalación de radares, sondas y balizas en el territorio provincial. El tema, que cobró relevancia a raíz del caso de la instalación del radar en la estancia El Relincho de Tolhuin, concita la atención del Parlamento fueguino.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.