Legisladores analizan regularizar la pesca en el Canal Beagle

La presidenta de la Comisión de Recursos Naturales Nº 3, Mónica Acosta junto al legislador Federico Sciurano y la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR), mantuvieron un encuentro, fuera de ese espacio de debate, con propietarios de locales gastronómicos tradicionales de Ushuaia, del cual también participaron funcionarios del área de pesca de la Provincia. En el encuentro analizaron el escenario del recurso ictícola fueguino y su actual regulación.

ACTUALIDAD19 de agosto de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_5730

La referente del bloque FORJA, dijo a Prensa Legislativa que se informaron acerca del trabajo que lleva adelante el área de pesca, vinculado al proceso de regulación del sector.

Contó que los responsables de restaurantes, Lino Adillon y Emmanuel Herbin, alertaron ante la falta de centollas en la plaza local. “Generó controversias y preocupación el anuncio sobre la exportación de este recurso que es finito y es preciso resguardar”, mencionó Acosta.

No obstante, dijo que desde el área de pesca se gestiona al respecto en conjunto a profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Indicó que se pudo conocer que existen tres zonas de pesca del producto que posee la premisa de abastecer al mercado interno.

Cabe destacar que el encuentro, permitió evidenciar la necesidad de contar con mayor número de plantas de procesamiento y almacenamiento del producto. No todos los centros gastronómicos posee un espacio para el acopio, dijeron los funcionario de Gobierno.

Además recepcionaron el pedido de modificación de la normativa que regula la actividad pesquera en la Provincia. En respuesta a ello, Acosta anunció próximas reuniones en el marco de la Comisión de Recursos Naturales, Nº 3, en la que invitarán a pescadores, productores, funcionarios y propietarios de restaurantes de la capital fueguina. De esta forma, se podrá conocer de primera mano, las necesidades de cada sector.

Del encuentro participaron el secretario de Pesca, Carlos Cantú y subsecretario Diego Mazioni, quienes brindaron detalles técnicos, relacionados al escenario en la Provincia.  

Representantes gastronómicos

Por su parte, los hombres de  la gastronomía local indicaron que en el sector existe preocupación, dado que a través de un artículo de periodístico, se informaron acerca de la utilización del “producto centolla, centollón y erizos” en restaurantes ubicados en centros urbanos de Buenos Aires. Al parecer, el mencionado acontecimiento, se llevaría adelante a pesar de que en el escenario local se evidencia una faltante de los esos recursos naturales, expresaron con alarma, los cocineros.

Asimismo, solicitaron a las autoridades, que se arbitren las medidas necesarias para que el recurso sea utilizado, en primer término, en la plaza local y en el caso de existir un excedente, sí, se habilite el uso en otros lugares, inclusive la posibilidad de su exportación.

También, requirieron la opinión de profesionales del CADIC “que son los que realmente saben qué pasa debajo del agua”, afirmó Adillón al tiempo que contó que les solicitaron, además que se aggiorne la actual Ley de pesca.

 

Te puede interesar
IMG-20251109-WA0026

Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

IMG_9620

Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

IMG_9633

Primer simposio científico de transición energética

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

IMG_9640

Segunda edición de la Corre Caminata de LUCCAU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de noviembre de 2025

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

IMG_9636

Dificultades en la potabilización por desbordes de arroyos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

IMG_9610

Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2025

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.