
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
Un hombre acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal, producción de pornografía infantil y tenencia de representaciones sexuales de menor agravadas, será sometido a juicio oral, con acceso restringido al público, hoy desde las 9 Hs.
ACTUALIDAD01 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
El acusado, que llega al debate detenido, habría abusado de un niño bajo su cuidado en el año 2021, registrando el hecho con su teléfono celular. Además, sería poseedor de material con contenido relacionado a la pedofilia.
Para la instancia de testimoniales está prevista la presencia de 15 personas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal estará presidido por el Dr. Eduardo López, con las vocalías del Dr. Juan José Varela y la Dra. Verónica Marchisio.
El Ministerio Público Fiscal será representado por el Fiscal Mayor del DJN (Distrito Judicial Norte), Dr. Martín Bramati, mientras que la defensa del imputado la llevará adelante el Defensor Oficial, Dr. Eduardo Tepedino. La querella estará a cargo de la Dra. Adriana Varisco.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.