GOBIERNO: Arcando acompañó la entrega del programa Llegó el Gas

La gobernadora Rosana Bertone, junto al vicegobernador Juan Carlos Arcando e integrantes del Gabinete provincial, encabezó ayer una nueva entrega de ayudas económicas correspondientes al programa provincial “Llegó el gas”. En esta oportunidad, 53 pagos fueron en concepto de inicio de obra y 25 cancelaciones por final de obra.

ACTUALIDAD16 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
WhatsApp-Image-2019-05-15-at-22.47.09

De esta manera, ya son 702 las familias fueguinas las que han sido beneficiadas por este programa, de las cuales 266 han obtenido la aprobación por parte de la empresa Camuzzi Gas del Sur y cuentan hoy con gas natural en sus domicilios, cumpliendo de esta manera con el objetivo principal del programa “Llegó el Gas”, que es mejorar la calidad de vida de los vecinos facilitando su acceso al gas natural por red.

La provincia lleva invertidos hasta este momento un total de 56.002.69, cumple de esta manera con el compromiso asumido con todos los vecinos que requieren de la ayuda del Estado para la conexión a la red de gas natural.

La gobernadora Rosana Bertone recordó que una de las prioridades de su gestión era “llevar las redes de gas a los barrios” y que si bien “es un trabajo que a veces no se valora porque no se ve, ya que son caños que van por debajo de la tierra, como los del agua o las cloacas” era imprescindible contar con esa infraestructura para que hoy pueda implementarse este programa.

“Con esto quiero decir que hay todo un trabajo previo para que los vecinos puedan tener gas natural en sus casas, y a lo que aspiramos, además de mejorar la calidad de vida a las familias, es reducir lo que la provincia paga en concepto de subsidios por gas envasado, un total de 1300 millones de pesos” agregó la mandataria.

Bertone remarcó que “nuestro desafío es que la mayor cantidad de población pueda conectarse a las redes, y agradecemos a los vecinos que confiaron en nosotros”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.