Educación expuso sobre el avance de obras de infraestructura

El Ministerio de Educación de la Provincia, expuso la gestión administrativa y de obras que lleva adelante desde la sanción de la Ley provincial N° 1.431, que declaró la emergencia edilicia en los establecimientos escolares de Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD02 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6237

Desde la cartera, saludaron la sanción de la normativa que creó el programa de fortalecimiento de la infraestructura escolar. Informaron que a la fecha, han ejecutado algo más de la mitad de los recursos asignados. En tanto, el MPF cuestionó los tiempos para finalizar las obras de refacción.

Con poco más de cincuenta páginas en su haber mediante una presentación, la cartera ministerial de Educación, en general y la Secretaría de Infraestructura, en particular, delinearon los alcances de lo dispuesto en la Ley provincial N° 1.431, sancionada hace casi un año y que declaró la emergencia edilicia en el sector edilicio educativo fueguino. Las y los funcionarios ministeriales, resaltaron el significativo aporte de la normativa, que facilita la gestión de las distintas obras de esa área.

Asi, en las diversas pantallas, el secretario Mauricio Turdó graficó que en Tierra del Fuego hay 135 establecimientos educativos, entre los cuales Río Grande posee mayor cantidad (68) y que en general, los edificios -algunas veces- son ocupados hasta por tres instituciones educativas. Esta singularidad, reduce el tiempo disponible para encarar tareas de mantenimiento de los mismos.
 
Datos para remarcar: En la Provincia, solo el 7% de los edificios posee hasta 7 años de antigüedad, mientras que se contabiliza el 38% de la totalidad, con más de 30 y hasta 50 años de funcionamiento. También, la Secretaría de Infraestructura se ocupa de las siguientes tareas, desde la sanción de la normativa legislativa: Mantenimiento edilicio de 135 establecimientos; 179 calderas; 1388 radiadores; 242 equipos de aire; 143 caloramas; 199 unidades de termotanques, calefones, entre otros; 198 bombas de calefacción; 18500 luminarias; 1338 lavamanos, entre otros números.

En contacto con Prensa Legislativa, el funcionario ministerial destacó la convocatoria legislativa, en el marco de la Comisión de Educación N° 4, donde pudieron dar cuenta de lo mandado por la Ley provincial. Sobre la normativa, Turdó sostuvo que “nos permitió ejecutar obras correctivas en distintos colegios. Ha sido muy buena la herramienta gestionada por la Legislatura”, insistió, al finalizar el encuentro.

Asimismo, apuntó a la “decisión política” de la administración central de disponer “los fondos para completar los arreglos”, dijo sobre el artículo quinto de esa Ley que destina 7 mil millones “para financiar contrataciones de bienes de uso, servicios no personales, bienes de consumo relacionados con la remodelación y obra pública, que sean necesarias”, según norma la herramienta que sancionó este Poder del Estado.

Desde la bancada del Movimiento Popular Fueguino, el legislador Pablo Villegas formuló diversas consultas referidas al estado de varios establecimientos de la capital fueguina. “Es muy importante que los funcionarios del Poder Ejecutivo vengan a rendir cuentas” sobre la gestión gubernamental. Recordó la naturaleza del Poder Legislativo que es “de contralor de los actos del Ejecutivo” y así, ponderó la presencia de Cubinos, López Silva y Turdó en la Comisión.

Villegas dijo que, desde el área gubernamental, informaron que se han afectado “3700 millones de pesos, en distintas obras” y agregó que se ha hecho un relevamiento desde el MPF, las instituciones como las escuelas N° 15, 13, 41, entre otras. En su cuestionamiento al Ministerio, el Legislador puntualizó en que las refacciones “se lleven adelante con más celeridad”.

El referente legislativo celebró la presencia de funcionarias y funcionarios: “Es la obligación que tenemos para que los educandos puedan asistir a los establecimientos educativos en condiciones de seguridad mínimas”, cerró.

Sobre este contrapunto, desde la Secretaría, Turdó señaló que comparte las preocupaciones del legislador Villegas, y se comprometieron a gestionar en conjunto “para dar las soluciones que aún restan”, finalizó.

Resumen de gastos de los diferentes ejes de trabajos:

Obras: Se generaron 31 expedientes con una inversión de $ 2.198.677.479,52
Servicio de contratación de Pintura: se generaron 53 expedientes con una inversión de $ 432.805,49
Compras para ejecutar con mano de obra propia o contratada: se generaron 65 expedientes con una inversión de $ 715.310.171,37
Adquisición de artefactos, equipamientos y utensilios de cocina: se generaron 3 expedientes con una inversión de $ 118.675.130,00.
 
La inversión total fue de $3.710.095.586,38.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

_Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.