Programa de derechos humanos para mujeres, jóvenes y niñas indígenas

La Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad, a través de la Subsecretaría de Pueblos Originarios del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia, realizará hoy, a las 11 horas, la plenaria y presentación del “Programa Provincial de Promoción y Fortalecimiento de Derechos Humanos para Mujeres, Jóvenes y Niñas Indígenas”.

ACTUALIDAD04 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
2267b33b-c3d8-411c-8223-7a933f1b844f

Con el objetivo de fortalecer los cimientos de los derechos humanos para mujeres, jóvenes y niñas pertenecientes a comunidades indígenas, se propone la creación de un “Consejo Consultivo de Mujeres Indígenas", una mesa de articulación que amalgama voces representativas de diversos pueblos originarios de la provincia.

Su misión radica en sensibilizar y concientizar acerca de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, poniendo especial énfasis en la relevancia del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la implementación de la Recomendación 39 de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). 

Centrada en la construcción de una red local y la implementación de la Agenda 2030, no solo se buscará potenciar la conciencia sobre los derechos humanos e integrar de manera plena la participación representativa de los Pueblos en la construcción de políticas públicas, sino que también impulsa el desarrollo de capacidades, fortaleciendo a mujeres, jóvenes y niñas indígenas para ser agentes de transformación en sus comunidades. 

La presentación y plenaria se contará con la participación Abigail Astrada, Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la provincia; Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; Claudia Mujica, Coordinadora Residente de la ONU; Aymara Choque, representante del Ministerio de Género y Diversidad de la Nación en el área de Abordaje de la Violencia contra Integrantes de Pueblos Indígenas; Lic. Betania Longhi del INADI; y Lic. Severo Boujón Maia de la Subsecretaría de Políticas de Género.

Al respecto, la subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando, destacó que “por primera vez se logró armar una plenaria que garantiza la diversidad de voces en una problemática tan importante como es el fortalecimiento de los derechos humanos de mujeres de comunidades indígenas”. 

“También -agregó- es ponderable la responsabilidad y la presencia de funcionarios locales, nacionales e internacionales, que vienen a potenciar la diagramación de este programa, representando una avanzada en la planificación de políticas públicas que garanticen los derechos humanos con pertinencia intercultural e interseccional, apuntalada en la participación efectiva de las mujeres y jóvenes indígenas”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.