
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
La gobernadora Rosana Bertone participó la inauguración de la ampliación de la planta de Cañadón Alfa, ubicada en la costa norte de la provincia de Tierra del Fuego, perteneciente a la compañía Total Austral.
ACTUALIDAD17 de mayo de 2019En la Planta Cañadon Alfa se trata parte de la producción que proviene de los 7 yacimientos offshore y onshore en producción Hidra, Kaus, Ara-Cañadón Alfa, Argo, Carina, Aries y Vega Pléyade. En conjunto, estos yacimientos proveen diariamente más de 20 millones de m3 de gas al mercado argentino.
Este proyecto tiene por objetivo optimizar el potencial de los yacimientos maduros, que se encuentran en proceso natural de declinación y, de este modo, ofrecer una solución al consumo de gas del país. Para esto fue necesario implementar una compleja estrategia contractual, de logística y de comercio exterior.
Los equipos son capaces de comprimir por día un volumen equivalente al 20% del gas consumido diariamente en la Argentina. A nivel operativo, son los compresores más grandes que se instalaron en un sitio onshore operado por el Grupo.
Asimismo, se llevó a cabo el tendido de 27 km de gasoducto de 24 pulgadas de diámetro. Este gasoducto permite conducir el gas en condiciones comerciales desde la planta de Cañadón Alfa hacia el gasoducto de transporte General San Martín.En su totalidad el proyecto demandó 21 meses, con más de 1,5 millón de horas de trabajo sin incidentes respetando los más altos estándares de seguridad y calidad.
La gobernadora Rosana Bertone aseguró que "es un honor estar aquí porque reconozco la trayectoria de este consorcio en nuestra provincia" e hizo un reconocimiento especial por cómo avanzan en los proyectos respetando el medioambiente y cuidando a las personas que trabajan allí. La mandataria agradeció también "por el trabajo que dan a los fueguinos y por la gran inversión que hicieron en este momento difícil del país. Ha sido una inversión que se realizó con contratistas locales, y de los 600 trabajadores, 350 son fueguinos".
"Esto fue posible también por un trabajo en unidad que hicimos para obtener la extensión de las concesiones hasta el año 2031", señaló la gobernadora, quien valoró también el apoyo distintas áreas del Gobierno de la Provincia y a la Legislatura por "confiar y votar a favor para que se lleven adelante estas inversiones".
Bertone aseguró que "realmente no tenemos nada que envidiarle a Vaca Muerta. Tenemos aún muchos proyectos por hacer porque hemos tenido la posibilidad de que se modifiquen normativas fiscales que impedían el crecimiento" y que "tenemos la expectativa de poder desarrollar la industria petroquímica y de industrializar el gas que es algo que los fueguinos esperan hace más de 40 años".
El director General de Total Austral, operador del Consorcio CMA-1, Dominique Marion, contó que "nuestra historia en el país nació aquí en 1978 con la suscripción de un contrato de exploración off shore".
"Nos convertimos en pioneros de exploración off shore del país. Hoy con esta inauguración cuyo objetivo es extender el nivel de producción de gas, queremos optimizar el potencial de estos yacimientos maduros", manifestó Marion.
Estuvieron presentes el ministro de Industria, Ramiro Caballero, el director Nacional de Transporte y Medición de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de Nación, Marcelo Busse, el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de TDF, Luis Sosa, el secretario General del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional de la Patagonia Austral, José Lludgar, y directores que conforman el consorcio Cuenca Marina Austral 1.
La comunidad de Ushuaia fue la principal protagonista de un nuevo aniversario de la ciudad, que tuvo al tradicional desfile cívico-militar como epicentro de las actividades conmemorativas por los 141 años de la capital fueguina.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Municipalidad de Ushuaia dispuso un esquema de tránsito para el día 12 de octubre en que se celebrará el 141° aniversario de la ciudad con el tradicional desfile. La avenida Maipú estará totalmente cortada al tránsito entre Yaganes y Onas desde las 8 hasta las 17 horas.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a personas mayores a participar del curso “Iniciando”, una propuesta especialmente diseñada para acompañar los primeros pasos en el uso del celular y las redes sociales.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obra Pública dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando tareas de reparación vial en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y el mantenimiento urbano.
Más de un centenar de jóvenes del Colegio Julio Verne y del Colegio Provincial Los Andes participaron de una jornada de aprendizaje y concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga, en el marco del lanzamiento oficial de la Temporada de Alto Riesgo de Incendios Forestales 2025-2026.