Estudiante desarrolló para graduarse el Barrenieves SnowUsh

Felipe Isoba desarrolló en ITM este proyecto final para graduarse como diseñador, estudió online junto a su hermano, comenzaron a cursar Diseño 1 de ITM en 2020, plena pandemia, desde Ushuaia. Manifestó que justo ese año “habíamos visitado en familia la Isla Grande, al sur del continente americano, para probar y vacacionar con la SUV Haval H2 en la que denominamos La Isla del Motor”.

ACTUALIDAD07 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
feli

Al comenzar las clases, la modalidad de cursado se vio seriamente trastocada y nos obligó a estudiantes y profesores a adoptar formas poco conocidas de la transmisión del conocimiento. Esto, sin dudas, nos dejó una marca indeleble en cuanto a las formas de comunicación, e interacción, además de las de evaluación. Así comenzaron sus carreras.

2020 No transcurrió sin dificultades, pero pudimos sobrellevarlas y sacarle partido a la modalidad; otra no quedaba. Al año siguiente, ni bien se pudo, comenzamos con algunos cursos presenciales imprescindibles para conocernos, cara a cara, y trabajar hombro con hombro. La modalidad en el caso de diseño es “taller”, de forma que el estudiante avance con su proyecto logrando progresos clase a clase, en un ida y vuelta permanente e interactivo entre el novel y el experto. El consejo y dirección logran frutos instantáneos en el aprendiz.

El caso de Felipe Isoba es este, ya que este fueguino traía temple y resiliencia muy ejercitados, gracias a que entrena y compite en disciplinas atléticas, por lo que la perspectiva de superación está impresa en su ADN. Esa característica destacaría entre sus compañeros, ya que fue quien mejor aprovechó el tiempo en clase (4 horas) logrando frecuentes encuentros y progresos con quien escribe, ejerciendo el rol de profesor.

En el caso de Felipe Isoba, cuando llegamos al práctico que se ocupa de vehículos Emisión Cero-Autónomos-De Servicio, encontró su oportunidad. Identificó un problema de su ciudad: nieve en las calles y en veredas; y cómo una máquina autónoma y portátil podría resolver esto. Se puso con el tema y decidió algo más. Su proyecto serviría, además de cumplir el cometido de aprobar el tercer práctico del último año, para ser desarrollado en forma más profunda y extensa, trabajando con su tecnología de producción, la cadena cinemática de movimiento, y el accionamiento del útil; así como el mantenimiento y preservación de su autonomía.

Su decisión fue acertada y además muy planificada. Al finalizar los estudios en 2022, se dedicó medio año más a desarrollar su proyecto, esta vez desde casa en Ushuaía, embebiéndose de la problemática, allí mismo donde sucede. Al cabo de esos seis meses, el proyecto maduró y estaba en condiciones de ser presentado, otra vez. Ahora para que cumpla las exigencias de una tesina de graduación. Sí, este fue su proyecto final, el que lo condujo a graduarse en la Tecnicatura en 

Su proyecto de vehículo autónomo de servicio emisión cero fue mostrado con detalles desde paneles, maqueta y presentación oral.

La secuencia de armado muestra una tecnología de producción al alcance de la industria local

Sucesivos pasos para configurar el chasis junto con el powertrain y la unidad inteligente que guía al vehículo

Dos orugas y un sistema de rodillo triturador permiten la movilidad y el útil de trabajo para esta máquina autónoma. 

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.