Primera reunión de la comisión consultiva de bosques nativos

Con una gran convocatoria y como todos los años, actores y representantes de la Comisión Consultiva de Bosques Nativos se reunieron y dialogaron acerca del panorama actual de Tierra del Fuego, respecto al ordenamiento y la gestión de los bosques nativos en la Provincia, estableciendo las prioridades de acción para la próxima convocatoria de planes.

ACTUALIDAD09 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
bosque 1

El director General de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales (DGOTGAF), Leonardo Collado, comentó que “la importancia de esta reunión son los temas que se tratan, cuestiones de fondo transversales a la comisión, como el valor agregado o la problemática de especies exóticas en el bosque por ejemplo, que ameritan conversarse, y que quizás hoy no existen ámbitos donde tratarse”.

Durante la jornada, agentes de la DGOTGAF de la Secretaría de Ambiente presentaron los avances del Plan Integral Comunitario de la Comunidad Indígena Rafaela Ishton. Trabajo que se viene llevando en conjunto para evaluar y mejorar la gestión comunitaria en el territorio.  Además, mediante distintas dinámicas, definieron en conjunto, con los representantes presentes, los lineamientos y objetivos para la convocatoria de planes 2023, entre ellos, la prevención de incendios forestales, recuperación de ambientes degradados y uso sostenible del bosque y compromiso ciudadano en relación al bosque, entre otras.  

Por su parte, la secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, sostuvo que “estos espacios y el espíritu de la Comisión son sumamente importantes ya que nos permiten entender cuáles son las necesidades reales del territorio. De esta manera, logramos implementar acciones y planes que beneficien a la provincia, asegurando una representación adecuada y una ejecución óptima de los mismos".

“El siguiente paso implica la actualización del Plan Estratégico Anual, su envío a la Autoridad Nacional de Bosques para la posterior activación de los fondos que corresponden al 2023. Una vez avanzados estos pasos los interesados deberán, de acuerdo a los lineamientos, elaborar sus planes y presentarlos, los cuales se evaluarán para hacer la selección final y comenzar a implementarlos una vez lleguen los fondos”, finalizó.  

Participaron del encuentro el Colegio de Ingenieros, INTA, INFUETUR, representantes de la Municipalidad de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, IPV, Comunidad Rafaela Ishton, Pequeños Productores Forestales, Asociación de la Sociedad Civil Península Mitre y Asociación Bahía Encerrada, representantes de la Legislatura, UNTDF, CADIC y la Secretaría de Ambiente junto con el equipo técnico.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.