Recomendaciones de la policía para evitar estafas

Para prevenir las estafas recomiendan:
1- No brindar datos personales ni bancarios a terceros por ningún medio, Whatssap, correos electrónicos, Facebook, Instagram etc.
2- Los bancos y entidades gubernamentales sólo pedirán datos personales y bancarios en sus sedes y de manera presencial.
3- Si recibe un mensaje de algún contacto que solicita dinero, recomiendan comunicarse telefónicamente, no por WhatsApp, con esa persona para verificar la veracidad o no del pedido.
4- Al momento de transferir dinero por cualquier plataforma verifique que el destinatario de la operación sea el correcto y el conocido.
5- Prestar atención a mensajes que sean muy atractivos o llamativos que prometan beneficios o alertas de miedo.
6- No ingresar a enlaces o links que sean enviados por mensajes o correos electrónicos.
7- Habilitar el doble factor de autenticación para WhatsApp y redes sociales, esto evitará que terceros accedan a sus cuentas.
8- Habilitar el pin de la tarjeta sim con el fin de evitar que extraños pidan una nueva tarjeta sim.
En caso de ser víctima del hackeo del WhatsApp, se deberá enviar un mail a [email protected] con el asunto: “cuenta clonada/robada” y con el número celular con el formato +542901****** con el mensaje explicando cómo le robaron la cuenta. Asimismo desde la policía recuerdan que por cualquier consulta comunicarse con el abonado de emergencia 101.