Urquiza celebró la inclusión de textiles al subrégimen promocional

La vicegobernadora Mónica Urquiza expresó que “lo más importante es que estas más de mil familias, puedan tener continuidad en sus puestos de trabajo” dentro de la industria textil de Tierra del Fuego. Fue luego que, desde el Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron la continuidad dentro de la prórroga al subrégimen de promoción industrial.

ACTUALIDAD13 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6649

La Presidenta de la Legislatura fueguina puso en valor que, dado el tipo de actividad fabril, “muchas mujeres, jefas de hogar, son las que están incluidas en esta actividad” y señaló lo dificultoso que sería “reinsertarse en el mercado laboral”. Asimismo, resaltó la gestión del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren y la opinión de las cámaras, las empresas y los trabajadores y trabajadoras.

 
Respecto del instrumento normativo, Urquiza informó que “en base a los aportes que se pudieron realizar” se va a suscribir el decreto nacional que incorporará la actividad “a la prórroga del subrégimen y se establecerán, como lo han expresado, las distintas condiciones” para el sector.

Aun así, la Presidenta de la Legislatura aclaró que “la mejor noticia de hoy, es la continuidad de las y los trabajadores”, dentro de la normativa que alcanza a la industria radicada en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
 

En este sentido, resaltó las diversas gestiones gubernamentales que encaró el titular del Poder Ejecutivo, gobernador Gustavo Melella y “ha sido un trabajo que se concretó desde todo el arco político y desde todos los equipos técnicos de la Provincia”. También valoró el planteo en primera persona que elevaron las y los trabajadores textiles fueguinos, quienes detallaron cual es el tipo de actividad que llevan adelante.

Párrafo aparte, sostuvo que fue la decisión y el compromiso “silencioso de muchas y muchos”, al tiempo que resaltó que quien ha tomado la determinación, no solo con el régimen industrial sino también con las y los fueguinos, es el ministro de Economía, Sergio Massa. La Vicegobernadora sumó a Legisladoras y Legisladores nacionales y provinciales. “Desde el lugar que nos corresponde, hemos trabajado, insistido y hemos aportado nuestro grano de arena en pos del bienestar” de las y los trabajadores textiles.

Urquiza estimó que, luego de la redacción del decreto normativo final, desde lo técnico y las determinaciones de la Ley nacional y el decreto de 2021, será el Ministro de Nación quien determine la fecha de la firma del mismo.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.