
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Ushuaia será sede del Festival Internacional de Narraciones "Cuentería en el Fin del Mundo" evento organizado por la Escuela Latinoamericana de Cuentacuentos con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Nacional del Teatro para la prevención las violencias, el acoso y el género en las infancias.
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
El mismo, se desarrollará el 18 y 19 de septiembre con funciones para niños y niñas a las 10:00 y 15:00 horas en la Sala Niní Marshall de Casa de la Cultura.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “este tipo de festival da continuidad a los ejes de gestión que impulsa el intendente Walter Vuoto, en transversalizar las problemáticas de género y cuidado de las infancias, en este caso a través de cuentos y del teatro”.
“Desde esta iniciativa se busca generar conciencia con otra metodología para la prevención de los abusos y violencias en las infancias desde una óptica distinta, haciendo uso de la intervención artística como herramienta” valoró.
Dentro de las actividades prevista en el festival, se llevarán adelante narraciones que desde la diversidad abordarán las violencias, el acoso y el género en las infancias, contando con la presencia de reconocidos narradores nacionales e internacionales en Claudio Ledesma (Agentina-Bs As), Elvia Pérez Nápoles (Cuba), Juan Ignacio Azurmendi (Argentina-Ushuaia), Carla García (Argentina-Ushuaia) y Claudia Pozo García (Argentina-Rio Grande).
Así también, el día 19 a las 19:00 horas en el Foyer de la Casa de la Cultura, se llevará adelante una actividad para jóvenes y adultos con formato de micrófono abierto donde las y los participantes dialogarán sobre el vínculo de los cuentos y la memoria.
El Festival Internacional de Narraciones tiene por objetivo narrar la diversidad, promoviendo escuchas activas que generen alertas en niñas, niños y niñes para evitar la discriminación, promoviendo la tolerancia e inclusión, junto con la prevención de abusos.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.