
Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.
Ushuaia será sede del Festival Internacional de Narraciones "Cuentería en el Fin del Mundo" evento organizado por la Escuela Latinoamericana de Cuentacuentos con la colaboración de la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Nacional del Teatro para la prevención las violencias, el acoso y el género en las infancias.
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
El mismo, se desarrollará el 18 y 19 de septiembre con funciones para niños y niñas a las 10:00 y 15:00 horas en la Sala Niní Marshall de Casa de la Cultura.
La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, destacó que “este tipo de festival da continuidad a los ejes de gestión que impulsa el intendente Walter Vuoto, en transversalizar las problemáticas de género y cuidado de las infancias, en este caso a través de cuentos y del teatro”.
“Desde esta iniciativa se busca generar conciencia con otra metodología para la prevención de los abusos y violencias en las infancias desde una óptica distinta, haciendo uso de la intervención artística como herramienta” valoró.
Dentro de las actividades prevista en el festival, se llevarán adelante narraciones que desde la diversidad abordarán las violencias, el acoso y el género en las infancias, contando con la presencia de reconocidos narradores nacionales e internacionales en Claudio Ledesma (Agentina-Bs As), Elvia Pérez Nápoles (Cuba), Juan Ignacio Azurmendi (Argentina-Ushuaia), Carla García (Argentina-Ushuaia) y Claudia Pozo García (Argentina-Rio Grande).
Así también, el día 19 a las 19:00 horas en el Foyer de la Casa de la Cultura, se llevará adelante una actividad para jóvenes y adultos con formato de micrófono abierto donde las y los participantes dialogarán sobre el vínculo de los cuentos y la memoria.
El Festival Internacional de Narraciones tiene por objetivo narrar la diversidad, promoviendo escuchas activas que generen alertas en niñas, niños y niñes para evitar la discriminación, promoviendo la tolerancia e inclusión, junto con la prevención de abusos.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante durante el fin de semana, en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas, una nueva edición de la Expo Emprendiendo el Futuro y del Mercado Concentrador.

El Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial, destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, concretó junto a YPF la firma del acuerdo de cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera ubicadas en el territorio provincial, tras un año de trabajo y negociaciones conjuntas.

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.