Convenio para financiar empresas fueguinas por $10 mil millones

El Gobernador Gustavo Melella y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, suscribieron un acuerdo en el marco del Fideicomiso de Administración Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, por medio del cual se destinarán 10 mil millones de pesos para préstamos para proyectos de inversión de micro, pequeñas y medianas empresas productoras de bienes y servicios que estén vinculadas al comercio y turismo y que desarrollen sus actividades en la provincia.

ACTUALIDAD14 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
textil

El Gobernador celebró la  “gran noticia” del  lanzamiento de “este Fondo que surge a partir de la extensión del Subrégimen Industrial y de los aportes que hacen las empresas. Con este acuerdo con el Banco Nación, que es la entidad que lleva adelante el desarrollo del país, se apuesta a más inversiones, mayor crecimiento y nuevos emprendimientos que significan para Tierra del Fuego la posibilidad de generar más puestos de trabajo”.

“Es una herramienta fabulosa, con una tasa subsidiada que llega en un momento tan complejo como el que vivimos.  Es por eso que agradezco a Silvina Batakis, a su equipo y a la comisión del fondo que ha direccionado estos aportes hacia los bancos Nación y Tierra del Fuego”, afirmó Melella.

Por su parte, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, detalló que este “Fideicomiso  viene a traer un instrumento financiero con tasa de interés subsidiada para quienes están en la provincia y quieran ampliar su matriz productiva y para aquellos inversores del país que vean en Tierra del Fuego una oportunidad de generar nuevos puestos de trabajo, más exportación y darle complejidad a la matriz productiva de nuestra provincia”

“En línea con las políticas del Gobierno Nacional para incentivar la transformación productiva, desde el BNA trabajamos para acercar todas las alternativas de acceso a financiamiento posibles y así contribuir con todos los sectores económicos y mejorar la competitividad de las empresas, para que la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur esté más integrada y con más productos que puedan ser ofrecidos a todo el país”, concluyó Batakis.

Los ejes principales del convenio apuntan a financiar proyectos de inversión y la adquisición de bienes de capital muebles, registrables o no, destinados a las distintas actividades económicas de los sectores productores de bienes, servicios y vinculados al comercio y turismo. 

Para los créditos a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas se destinarán 2 mil millones de pesos, con un monto máximo a financiar de hasta 250 millones por usuario y a una tasa de interés del 42%. En tanto, para la línea para Medianas y Grandes empresa, se destinarán 8 mil millones de pesos, con un monto mínimo por proyecto de $250 millones y un máximo que no podrá superar los 2 mil millones. La tasa será fija del 44% nominal anual.

Los plazos previstos para ambas líneas serán de hasta 5 años, en pesos, con un período de gracia de 6 meses para el capital, con una proporción de apoyo del 100% del proyecto, con sistema alemán de amortización y con un máximo de 3 desembolsos, siendo el plazo máximo entre el primer y el último de 12 meses. 

La firma se concretó en la Casa Central del BNA y contó con la participación, además, del ministro de Jefatura de Gabinete, Agustín Tita; las ministras de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y de Trabajo y Empleo, Karina Fernández; los secretarios de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, y de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione; los legisladores y legisladoras fueguinas Myriam Martínez, Mónica Acosta, Federico Greve y Federico Sciurano, y funcionarios del BNA, como el vicepresidente segundo, José Ballesteros; el subgerente general principal de Negocios, Gastón Álvarez; funcionarios de Política de Crédito, Martín Méndez y Valeria Mazza.

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.