Proyecto de generación de energía a partir de las olas

“Tienen Vaca Verde en Tierra del Fuego” arrancó el entrevistado anunciando sobre el potencial concreto que tiene Tierra del Fuego de obtener energía renovable a través de las olas.

ACTUALIDAD15 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
mares 4

Además de resaltar que somos el segundo país en el mundo en tener la mayor cantidad de energía que produce nuestro mar, “tenemos 97 kilowatt por metro de frente, la mayor cantidad de energía la tiene Hawaii, Estados Unidos, con 100 kw. Nosotros tenemos el 97”. 

Durante esta entrevista, Tula anunció de cómo su equipo de trabajo ha avanzado y cómo esta fuente de energía podría superar a la energía solar en términos de potencia. "La energía de las olas es más potente que la energía solar. En un metro cuadrado de olas se produce entre 10 y 30 veces más de energía que en un metro cuadrado de panel solar". Esta declaración resalta la prometedora fuente de energía que representa el movimiento de las olas en las costas argentinas y su capacidad para generar electricidad de manera efectiva. Esta revelación podría tener un impacto significativo en el futuro de la energía renovable en Argentina y en todo el mundo.

El proyecto coordinado por Tula y cuyo director es el Mg. Alejandro Haim, hna estado en desarrollo en colaboración con la red iberoamericana de energías del mar, Remar. Esta red abarca toda América y España y ha brindado financiamiento y apoyo internacional para llevar a cabo su proyecto. También han obtenido financiamiento del Fondo Nacional Sectorial para la Transición Energética y el Proinged (Programa de gestión público/privada dedicado al incentivo de la Generación Distribuida y Renovable) en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires. 
También han establecido una colaboración con una empresa para llevar a cabo la fabricación e instalación de su tecnología. Esto demuestra que su trabajo está avanzando hacia la implementación práctica.
Cuentan con el apoyo del FREBA, que es Foro Regional Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, la  Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y la declaración de interés del Senado de la Nación.

Una característica distintiva de la tecnología desarrollada por el equipo de la UTN en la mecánica de absorber la energía de las olas para transformarla en energía eléctrica es su enfoque en la simplicidad y la eficiencia. Evitan el uso de fluidos hidráulicos derivados del petróleo y se centran en sistemas que son más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. 

Ya el trabajo del equipo ha pasado diferentes pruebas en el Instituto Nacional del Agua con un brazo mecánico en escala 1:10 y pronto se instalará una de estas plataformas en las costas cercanas a Mar del Plata.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.