7ª edición de Encuentros 4.0 de Telecom Argentina

La Presidenta de la Legislatura, vicegobernadora Mónica Urquiza asistió a la presentación de la séptima edición de Encuentros 4.0 auspiciada por la empresa tecnológica Telecom Argentina.

ACTUALIDAD16 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6756

La propuesta se inserta en el acompañamiento a instituciones “a reflexionar sobre las oportunidades que ofrece la transformación digital y como puede seguir contribuyendo en la evolución de la vida cotidiana y profesional”. Para la instancia fueguina el eje temático rondó en la transformación digital de las instituciones.

El Gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella junto a la titular de la cartera educativa fueguina, DI Analía Cubino compartieron las tres ponencias donde se abordó: Inteligencia Aumentada: Desafíos y Oportunidades; El camino del talento 4.0 y La transformación digital: Experiencia Tierra del Fuego donde expuso la funcionaria junto a profesionales de la Provincia.

En la primer lugar, disertaron Tomás Balmaceda, Dr. en filosofía, periodista e influencer y Mariela Fiorenzo, data Officer Manager de Telecom Argentina. A posteriori hicieron lo propio, Alejandro Sherriff, secretario de Superintendencia y Administración del Superior Tribunal de Justicia; Paula Rende, gerente Ejecutiva de Marketing, Comunicación y Cultura del grupo  Mirgor; María Constanza Ferrer. Gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina; DI Analía Cubino, ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego y Mariana Sánchez Caparrós, relatora STJ de Tierra del Fuego. Experta en Inteligencia Artificial & Derecho Blockchain e Innovación Sector Publico.


Es dable indicar, que Encuentros 4.0 se ha presentado en sendas provincias argentinas y ha abordado conferencias como: Hacia la justicia del futuro; Delitos en entornos digitales: los desafíos de la Justicia; Violencia digital: Abordaje institucional y legal; Evolución digital de la Justicia y Transformación digital de las instituciones: Innovación en el Ecosistema legal.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.