Charla-taller sobre prevención del suicidio

Referentes de centros de estudiantes de los colegios secundarios de Ushuaia, participaron de una charla/taller para el trabajo de la prevención del suicidio, organizada por la Secretaría de Salud Mental y Adicciones con el acompañamiento del Ministerio de Educación.

ACTUALIDAD17 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
33dbe176-c3ba-4b4f-9be1-8846c1fc8d86

La propuesta se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA), en el marco de la “Semana de Prevención del Suicidio”, con la participación, también, de docentes y tutores que acompañaron a los chicos que participaron de la convocatoria.

Tras señalar que los participantes del taller fueron alumnos de los últimos años de los colegios  secundarios de la ciudad de Ushuaia, la Responsable del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, explicó que el objetivo del encuentro fue “crear vínculos sociales, promover la toma de conciencia y ofrecer esperanza a través de la acción”.

La profesional observó que “siguiendo el lema de este año, que es ‘Creando esperanza a través de la acción’, consideramos imperiosa la necesidad de poder trabajar con los estudiantes, adolescentes de nuestra ciudad la prevención en esta temática”.

En esa línea, dijo que la idea surgió para “acompañar a los jóvenes en la construcción de vínculos afectivos de confianza y una red de contención para transitar los momentos y etapas vulnerables y de padecimiento a lo largo de nuestras vidas”.

Tras reconocer que “el sufrimiento es parte de la vida”, la licenciada Potylicki observó que “como tal, debemos aprender a atravesar dichas etapas del mejor modo posible”.

Además señaló que “el suicidio es un tema de salud que requiere de un abordaje comunitario y responsable, es multicausal y afecta a personas de todas las edades”, por lo que “entender el suicidio dentro de nuestra cultura nos lleva a preguntarnos qué es lo que pensamos respecto al dolor”.

“Para vivir una vida que valga la pena debemos incluir la dimensión del dolor, como parte de la vida humana; y en esta línea el objetivo es trabajar sobre la dimensión del sufrimiento y que éste es parte de la vida misma, sobre todo en estos tiempos dónde el sufrimiento y el dolor están invalidados constantemente en nuestra cultura”, manifestó. 

Por su parte, el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, celebró el encuentro y valoró la “muy buena participación y compromiso”, y además porque “sigue nuestra estrategia de trabajo, que no sólo se realiza en las escuelas, sino con las escuelas y particularmente con los protagonistas, que son los alumnos. La estrategia siempre es trabajar con el otro”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.