La UTN fue acreditada como formadora de guías

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) recibió una destacada notificación por parte de la Administración Nacional de Parques Nacionales: ha sido acreditada como una institución formadora de guías. Este logro representa un hito significativo en la historia de la prestigiosa casa de altos estudios.

ACTUALIDAD18 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
trekking1

La acreditación es el resultado de un meticuloso proceso de evaluación llevado a cabo por Parques Nacionales, que se centró en la Diplomatura en Guía de Trekking, un programa educativo ofrecido por la Secretaría de Cultura y Extensión de la Facultad, bajo la dirección del Licenciado Fabio Seleme. Tras un riguroso análisis de la documentación presentada por la institución y una exhaustiva evaluación, se otorgó esta prestigiosa acreditación.

Lo destacable de este logro es que son pocas las instituciones en todo el país que cuentan con esta acreditación, lo que resalta la excelencia y el compromiso de la Facultad Regional Tierra del Fuego en la formación de guías de alta calidad.

Esta distinción no solo reconoce el trabajo realizado hasta ahora, sino que también abre nuevas oportunidades para los actuales y futuros diplomados. Quienes hayan completado la Diplomatura en Guía de Trekking en esta institución tendrán el privilegio de guiar en el interior de cualquier Parque Nacional de Argentina, contribuyendo así al disfrute y la preservación de estos valiosos espacios naturales.

La notificación oficial, registrada bajo el número  DI-2023-45-APN-DNUP#APNAC, fue entregada a la Facultad Regional Tierra del Fuego en Islas Malvinas 1650, en la provincia de Tierra del Fuego. Este reconocimiento es de gran importancia no solo para la comunidad académica sino también para la región en general.

Daniel García, coordinador de la Diplomatura de Trekking, expresó su satisfacción ante este logro. “Esto es como la culminación de una etapa que comenzó hace mucho tiempo. La sucesión de reconocimientos fue encadenada y en progreso. Esto ya es un parque nacional, es un monumento amplio y reconocido por toda la comunidad acerca del trabajo que hace. Es una institución bastante antigua y que nos reconozcan realmente es un orgullo y lo sentimos también como un regalo al esfuerzo”.

Sin embargo, García enfatizó que esta acreditación es solo un paso más hacia el objetivo final de generar Guías Antárticos, y que aún quedan desafíos por superar, como la expansión de la diplomatura a nivel internacional y la obtención de los recursos necesarios.

Esta acreditación se encuentra en línea con el Reglamento de Guías de las Áreas Protegidas Nacionales, aprobado por Resolución RESFC-2019-113-APN-D#APNAC del Directorio de Parques Nacionales. La Facultad Regional Tierra del Fuego ha cumplido con estos requisitos y ha demostrado su capacidad para formar guías de trekking competentes y comprometidos con la conservación de la naturaleza.

La Diplomatura Universitaria en Guía de Trekking, con certificación en “Guía de Trekking”, fue aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad Regional Tierra del Fuego y respaldada por el Rectorado de la UTN. Además, ha obtenido el reconocimiento del Instituto Fueguino de Turismo, garantizando así la calidad y pertinencia de esta capacitación en el ámbito provincial.

Esta noticia representa un importante logro para la Facultad Regional Tierra del Fuego y subraya su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel en el campo del ecoturismo y la conservación ambiental. La institución continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades provinciales y nacionales para fortalecer su oferta educativa y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

La acreditación por parte de la Administración Nacional de Parques Nacionales abre nuevas puertas para los estudiantes y diplomados de la Facultad, permitiéndoles contribuir activamente a la protección y promoción de los maravillosos Parques Nacionales de Argentina.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.