
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, en conjunto con la Dirección Provincial de Formación en Políticas de Igualdad: Masculinidades en Plural, la Dirección Provincial de Diversidad, el Programa de Educación Sexual Integral y la Secretaría de Deportes y Juventudes, llevaron adelante la tercera Jornada de Capacitación denominada “ESI, Masculinidades y Diversidad en el Deporte y Educación Física”
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
La misma se desarrolló en primera instancia en la ciudad de Ushuaia y luego en la ciudad de Río Grande. La charla estuvo dirigida al equipo de Supervisión de Educación Física, docentes del área de Educación Física de todos los niveles y modalidades, profesores de Escuelas Deportivas de la Secretaría de Deportes, juventudes de la Provincia y miembros de Clubes Deportivos.
La referente del Programa ESI, Verónica Candino, expresó su satisfacción por la continuidad de las jornadas de capacitación que iniciaron en el mes de agosto que apuntan a "pensar las prácticas de enseñanza del espacio curricular y en los clubes respecto a garantizar los derechos de las y los estudiantes, y desde luego, de quienes practican deportes en las diversas instituciones deportivas".
En este sentido, la responsable del Programa, señaló que "la convocatoria fue muy bien recibida con una gran participación de docentes en las distintas etapas e instancias en las que se fue desarrollando la capacitación”.
“En esta última se realizaron diversos juegos en la que docentes iban profundizando aspectos que surgían respecto a la perspectiva de género y de derecho, concluyendo con una muestra fotográfica para problematizar las masculinidades en el deporte y en los lineamientos curriculares del área disciplinar de educación física, transversalizando con los ejes de la ESI, generando propuestas posibles de actividades para que los docentes puedan llevar a la práctica”, concluyó Candino.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.