Investigación fueguina llevará el cannabis medicinal a Tecnópolis

Un proyecto de investigación busca visibilizar los beneficios del uso del cannabis medicinal. Se trata de un abordaje de los estudiantes de la Escuela Especial Kayú Chénen de Ushuaia. La tarea, que inició en el aula, llegó a la instancia provincial de la Feria de Ciencias reciente y alcanzó el nivel nacional que se desarrollará en Tecnópolis. Los estudiantes junto al cuerpo docente presentaron a las autoridades de la Comisión de Salud N° 5 y al legislador Federico Sciurano (UCR), los resultados.

ACTUALIDAD18 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6815

La profesora Flavia Sosa contó que delinearon el proyecto junto a estudiantes de esa institución, en pos de visibilizar los beneficios. La docente explicó que “sabíamos que algunos estudiantes consumían cannabis medicinal” y a partir de esa premisa, decidieron investigar todo lo relacionado con la planta, desde aspectos botánicos a normativa legal para la producción y consumo.

Sosa se mostró congratulada al acompañar la exposición de los estudiantes quienes brindaron detalles a la Legislatura sobre su trabajo académico que les permite representar a Tierra del Fuego en un evento nacional.

Como búsqueda, además de visibilizar los beneficios de su consumo, es “poder elaborar el aceite en la escuela” ya que poseen un vivero, donde se podrían cultivar las plantar para el consumo de los estudiantes de la institución. “Es una posible salida laboral, que saben sobre el tema y pueden llevar adelante esa tarea”, señaló.

La docente entendió la necesidad de que las carteras educativa y sanitaria de Tierra del Fuego, articulen acciones conjuntas “para que podamos acceder a la elaboración del aceite”, cerró.

En tanto, la vicepresidenta de la Comisión de Salud N° 5, legisladora Liliana Martínez Allende, dijo que “hemos aprendido mucho” sobre las propiedades benéficas para la salud humana de la planta de cannabis y la producción de aceite medicinal. Puso en valor la “oportunidad” de representar a Tierra del Fuego en la feria de ciencias a nivel nacional.

En otro orden, felicitó la iniciativa y el resultado obtenido, además se esperanzó en que “puedan transmitir a gran parte de la comunidad, lo que han aprendido”, expresó luego del encuentro que se concretó en el salón de Comisiones del edificio legislativo en Ushuaia.

Respecto del marco normativo, Martínez Allende recordó que la Legislatura adhirió, mediante Ley provincial N° 1367, a la normativa nacional que regula “la provisión de medicamentos a base de cannabis, aceites y sus derivados para el tratamiento de síndromes, trastornos, enfermedades poco frecuentes”. En este sentido, mencionó  que “es importante y muy innovador”, ampliar el alcance de ese texto.

Pidió que, por parte del Estado, exista mayor información sobre los alcances de este producto hacia los profesionales médicos, “quienes podrían instruirse sobre el cannabis, para qué sirve y a quiénes destinarlo”, sostuvo.

De la disertación  de los docentes y alumnos, participaron, además, la legisladora Mónica Acosta (FORJA), titular de la Comisión de Salud N° 5 y el presidente de la bancada de la UCR, Federico Sciurano.

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.