
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
Un proyecto de investigación busca visibilizar los beneficios del uso del cannabis medicinal. Se trata de un abordaje de los estudiantes de la Escuela Especial Kayú Chénen de Ushuaia. La tarea, que inició en el aula, llegó a la instancia provincial de la Feria de Ciencias reciente y alcanzó el nivel nacional que se desarrollará en Tecnópolis. Los estudiantes junto al cuerpo docente presentaron a las autoridades de la Comisión de Salud N° 5 y al legislador Federico Sciurano (UCR), los resultados.
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
La profesora Flavia Sosa contó que delinearon el proyecto junto a estudiantes de esa institución, en pos de visibilizar los beneficios. La docente explicó que “sabíamos que algunos estudiantes consumían cannabis medicinal” y a partir de esa premisa, decidieron investigar todo lo relacionado con la planta, desde aspectos botánicos a normativa legal para la producción y consumo.
Sosa se mostró congratulada al acompañar la exposición de los estudiantes quienes brindaron detalles a la Legislatura sobre su trabajo académico que les permite representar a Tierra del Fuego en un evento nacional.
Como búsqueda, además de visibilizar los beneficios de su consumo, es “poder elaborar el aceite en la escuela” ya que poseen un vivero, donde se podrían cultivar las plantar para el consumo de los estudiantes de la institución. “Es una posible salida laboral, que saben sobre el tema y pueden llevar adelante esa tarea”, señaló.
La docente entendió la necesidad de que las carteras educativa y sanitaria de Tierra del Fuego, articulen acciones conjuntas “para que podamos acceder a la elaboración del aceite”, cerró.
En tanto, la vicepresidenta de la Comisión de Salud N° 5, legisladora Liliana Martínez Allende, dijo que “hemos aprendido mucho” sobre las propiedades benéficas para la salud humana de la planta de cannabis y la producción de aceite medicinal. Puso en valor la “oportunidad” de representar a Tierra del Fuego en la feria de ciencias a nivel nacional.
En otro orden, felicitó la iniciativa y el resultado obtenido, además se esperanzó en que “puedan transmitir a gran parte de la comunidad, lo que han aprendido”, expresó luego del encuentro que se concretó en el salón de Comisiones del edificio legislativo en Ushuaia.
Respecto del marco normativo, Martínez Allende recordó que la Legislatura adhirió, mediante Ley provincial N° 1367, a la normativa nacional que regula “la provisión de medicamentos a base de cannabis, aceites y sus derivados para el tratamiento de síndromes, trastornos, enfermedades poco frecuentes”. En este sentido, mencionó que “es importante y muy innovador”, ampliar el alcance de ese texto.
Pidió que, por parte del Estado, exista mayor información sobre los alcances de este producto hacia los profesionales médicos, “quienes podrían instruirse sobre el cannabis, para qué sirve y a quiénes destinarlo”, sostuvo.
De la disertación de los docentes y alumnos, participaron, además, la legisladora Mónica Acosta (FORJA), titular de la Comisión de Salud N° 5 y el presidente de la bancada de la UCR, Federico Sciurano.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.