
Atención médica adultos, enfermería, agente sanitario, odontología y asistente dental Consejería y dispensa de anticonceptivos.
En programa radial Interés Colectivo de FM Ushuaia, la Lic. Valeria Encina, terapista ocupacional en el Centro de Abordaje de las Problemáticas de Consumo, más conocido como CAPCUSH, compartió perspectivas valiosas sobre la salud mental y las acciones llevadas a cabo por esta institución en Ushuaia.
SALUD22 de septiembre de 2023Definió a esta institución como un "centro de salud" con enfoque en la salud mental, y enfatizó la importancia de abordar las distintas dimensiones de esta área, desde la atención a adolescentes hasta adultos mayores, destacando el impacto del COVID-19 en la vida de las personas.
Destacó cómo el CAPCUSH no detuvo sus servicios durante la pandemia, adaptándose a las nuevas realidades y desafíos que surgieron. Incluso cuando muchos usuarios no tenían acceso a la tecnología y carecían de redes familiares, el equipo de CAPCUSH se esforzó por brindar atención personalizada, llegando hasta las casas de aquellos que lo necesitaban.
Consultada acerca de cómo abordaban situaciones particulares, Encina compartió la importancia de trabajar en conjunto con el entorno de la persona afectada. "El entorno es el que está ahí bancando y es el que también tiene un saber", señaló. A menudo, el entorno puede ser una parte esencial en el proceso de recuperación y apoyo emocional.
“El proceso de admisión de un usuario, son un par de entrevistas con él, con la familia, si es que quiere, porque a veces también viene gente sola y te dice, yo no quiero que nadie venga, que nadie sepa y se respeta, ya que es todo voluntario y con consentimiento” indicó Valeria.
En cuanto al aumento en la demanda de asistencia en salud mental con la pandemia y sus efectos en la sociedad la profesional señaló que “la falta de contacto humano y la incertidumbre económica y social contribuyeron a un aumento en los casos de ansiedad y depresión”. Además, mencionó que han visto un aumento en casos relacionados con las apuestas en línea, que surgieron durante la pandemia y ahora generan problemas económicos y familiares.
Reafirmó que "seguimos trabajando durante toda la pandemia, la verdad es que no cortamos ni un día nos tuvimos que ir adaptando a esa nueva realidad."
Sobre la consulta de la labor de una terapista ocupacional, na expl Enci icó que “trabajan en ayudar a las personas a mantener un equilibrio ocupacional en sus vidas diarias. Esto incluye evaluar si las personas pueden llevar a cabo sus actividades cotidianas, como cuidar de sí mismas, trabajar y mantener relaciones sociales. El enfoque es identificar déficits ocupacionales y proporcionar herramientas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.”
La Lic. Valeria Encina destacó la importancia de la labor en equipo en el CAPCUSH, situado Cjal.rubinos 133, diferentes profesionales trabajan en conjunto para brindar apoyo integral a los usuarios. También reconoció el valor de las trabajadoras sociales y otros profesionales de la salud mental, que desempeñan un papel fundamental en la atención y el cuidado de las personas.
Atención médica adultos, enfermería, agente sanitario, odontología y asistente dental Consejería y dispensa de anticonceptivos.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado.
El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.
La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.
Una niña de cinco años que había sufrido un accidente de tránsito fue intervenida con éxito a una cirugía maxilofacial en el Hospital Regional Río Grande.