
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Instituto Superior del Profesorado de Río Grande (ISPRG) se suma a la 21ª Maratón Nacional de Lectura de la Fundación Leer e invita a la comunidad a disfrutar de una experiencia única en la Biblioteca Popular Eduardo Schmidt.
ACTUALIDAD27 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
Este año, bajo el lema “De lo asombroso a lo imposible: cuando las puertas de lo fantástico se abren”, la maratón se llevará a cabo el viernes 29 de septiembre en todo el país. En este contexto, el ISPRG se sumó a esta fiesta literaria, y la comunidad de Río Grande está invitada a ser parte de esta experiencia única.
La actividad se desarrollará en la Biblioteca Popular Eduardo Schmidt, ubicada en Av. San Martín 438 de esta ciudad, desde las 18 hasta las 21 horas. Este evento se enmarca en un proyecto de fortalecimiento institucional que involucra a los alumnos del primer año del profesorado, quienes se encargarán de hacer de esta maratón de lectura una experiencia inolvidable.
La propuesta del ISPRG tiene un enfoque especial, ya que transformará la biblioteca en un restaurante de la imaginación. En lugar de platos de comida, se ofrecerán lecturas de diferentes géneros. Los estudiantes del instituto actuarán como mozos, entregando a los visitantes una carta con una variedad de propuestas de lectura para todos los gustos.
Los asistentes podrán sentarse en mesas como si estuvieran en un restaurante y disfrutar de la lectura mientras son atendidos por los estudiantes. Además, habrá un espacio dedicado a los niños, donde se realizarán actividades de lectura y actividades artísticas. La idea es atraer a un público diverso, incluyendo a familias con niños pequeños.
Cristian Vallejos y Julieta Andino, estudiantes del primer año del Profesorado de Inglés, extendieron la invitación a toda la comunidad para unirse a esta iniciativa. Esta maratón es la vigésima primera realizada por la Fundación Leer, y este año se ha sumado el ISPRG como colaborador entusiasta. La Biblioteca Smith también se ha unido a la propuesta, mostrando su entusiasmo por la idea.
Al respecto, Vallejos señaló que “es importante destacar que esta maratón no es una competencia de lectura, sino una oportunidad para promover y fomentar la lectura en todas sus formas. La temática de este año gira en torno a “la Fantasía”, centrada en la imaginación de los niños, personajes mitológicos y mundos fantásticos. El objetivo es que cada persona que participe pueda sumergirse en la lectura y dejar volar su imaginación”.
En tanto, Andino explicó que “los estudiantes del primer año del profesorado estarán divididos en diferentes roles para garantizar el éxito del evento. Algunos serán mozos, otros estarán a cargo de los niños más pequeños, brindando asistencia y orientación. La seguridad y el cuidado de los niños serán una prioridad en este espacio dedicado a los más pequeños”.
La 21ª Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es una celebración que se ha convertido en un evento emblemático en Argentina. La lectura se presenta como una herramienta fundamental para construir un futuro y una sociedad mejor, y esta maratón es una forma de comunicar este mensaje a lo largo y ancho del país. Las instituciones educativas, bibliotecas y centros comunitarios se preparan durante todo el año para participar en esta gran celebración nacional. En esta edición, la magia y la fantasía saldrán de las páginas de los libros para invadir las instituciones y ser parte de diversas actividades que involucrarán a niños, niñas y jóvenes de todas las edades. La lectura se presenta como un camino hacia lo asombroso y lo imposible, abriendo las puertas de la imaginación y la creatividad.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.