Equipamiento de vanguardia para el laboratorio de toxinas y microbiología

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Pesca, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente; recibió este lunes, equipamiento de última tecnología destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia.

ACTUALIDAD27 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
labo

Fue financiado por el Fondo Nacional para el Desarrollo de Actividades Acuícolas (FONAC), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación; y permitirá analizar toxinas en las producciones de mejillones, además de otorgar la posibilidad de controlar los bivalvos en general.

De la presentación del equipamiento participaron desde Ushuaia la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el subsecretario de Pesca de la provincia Diego Marcioni y el Director General de Desarrollo Pesquero y Acuícola, Ernesto López. Desde Buenos Aires lo hicieron el subsecretario de Pesca y Acuicultura de nación, Carlos Liberman; el Director Nacional de Acuicultura de nación, Guillermo Abdala; la Directora Nacional del laboratorio de toxinas de SENASA, Ana María Nicola; la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional de nación, Paula Español; el secretario de Pesca de la Provincia, Carlos Cantú y el secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione.

Al respecto, la Ministra Castiglione destacó el trabajo conjunto con Nación asegurando que “cuando hay tantas voluntades y tantas miradas puestas en un proyecto, todo se enriquece y puede ocurrir.  Estar a la vanguardia nos pone en un compromiso con toda la Argentina y la región. Hacer que las provincias vecinas puedan nutrirse de nuestros servicios; trabajar juntos para hacer algo con más escala y con más potencial es maravilloso. El país necesita esto; que generemos acuerdos y trabajos conjuntos con el sector científico tecnológico”. 

“Este equipamiento se complementa a un financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de nación, logrado gracias al Ministerio del Interior y el aval de su Secretaría de Asuntos Estratégicos en cabeza de Paula Español”, destacó la funcionaria.

Asimismo, agradeció el compromiso de todas las áreas “porque en esta mirada que tenemos puesta en el desarrollo pesquero, pensamos en todas las escalas: en la artesanal y en la industrial; y todas estas acciones para nosotros tienen que ver con fortalecer las capacidades del estado para ponerlas al servicio del sector privado”.

Paralelamente, la funcionaria destacó la presencia de autoridades del SENASA “con quienes queremos construir un camino para poder convertirnos en un laboratorio certificado por dicha Entidad, y brindarles nuestros servicios para que ellos también se puedan hacer análisis de otros alimentos”. 

Por su parte, el subsecretario Liberman agregó que “trabajamos en desafíos, como la necesidad de contar con nuevo equipamiento que le permitiera a la Provincia revisar posibles toxinas en las producciones de mejillones. Tierra del Fuego, se puso a la vanguardia en términos de respeto a la sostenibilidad y de pujanza por la producción; y a nivel federal pone la vara más alta”. 

Finalmente, Ana María Nicola expresó que “esto es un inicio para el desarrollo del laboratorio provincial, para que desde Tierra del Fuego podamos realizar análisis sin la necesidad de enviar muestras a Buenos Aires; fortaleciendo la capacidad analítica y optimizando los tiempos para lograr un diagnóstico”.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.