Equipamiento de vanguardia para el laboratorio de toxinas y microbiología

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Pesca, dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente; recibió este lunes, equipamiento de última tecnología destinado al Laboratorio de Toxinas y Microbiología de Ushuaia.

ACTUALIDAD27 de septiembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
labo

Fue financiado por el Fondo Nacional para el Desarrollo de Actividades Acuícolas (FONAC), de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación; y permitirá analizar toxinas en las producciones de mejillones, además de otorgar la posibilidad de controlar los bivalvos en general.

De la presentación del equipamiento participaron desde Ushuaia la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el subsecretario de Pesca de la provincia Diego Marcioni y el Director General de Desarrollo Pesquero y Acuícola, Ernesto López. Desde Buenos Aires lo hicieron el subsecretario de Pesca y Acuicultura de nación, Carlos Liberman; el Director Nacional de Acuicultura de nación, Guillermo Abdala; la Directora Nacional del laboratorio de toxinas de SENASA, Ana María Nicola; la subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional de nación, Paula Español; el secretario de Pesca de la Provincia, Carlos Cantú y el secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione.

Al respecto, la Ministra Castiglione destacó el trabajo conjunto con Nación asegurando que “cuando hay tantas voluntades y tantas miradas puestas en un proyecto, todo se enriquece y puede ocurrir.  Estar a la vanguardia nos pone en un compromiso con toda la Argentina y la región. Hacer que las provincias vecinas puedan nutrirse de nuestros servicios; trabajar juntos para hacer algo con más escala y con más potencial es maravilloso. El país necesita esto; que generemos acuerdos y trabajos conjuntos con el sector científico tecnológico”. 

“Este equipamiento se complementa a un financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de nación, logrado gracias al Ministerio del Interior y el aval de su Secretaría de Asuntos Estratégicos en cabeza de Paula Español”, destacó la funcionaria.

Asimismo, agradeció el compromiso de todas las áreas “porque en esta mirada que tenemos puesta en el desarrollo pesquero, pensamos en todas las escalas: en la artesanal y en la industrial; y todas estas acciones para nosotros tienen que ver con fortalecer las capacidades del estado para ponerlas al servicio del sector privado”.

Paralelamente, la funcionaria destacó la presencia de autoridades del SENASA “con quienes queremos construir un camino para poder convertirnos en un laboratorio certificado por dicha Entidad, y brindarles nuestros servicios para que ellos también se puedan hacer análisis de otros alimentos”. 

Por su parte, el subsecretario Liberman agregó que “trabajamos en desafíos, como la necesidad de contar con nuevo equipamiento que le permitiera a la Provincia revisar posibles toxinas en las producciones de mejillones. Tierra del Fuego, se puso a la vanguardia en términos de respeto a la sostenibilidad y de pujanza por la producción; y a nivel federal pone la vara más alta”. 

Finalmente, Ana María Nicola expresó que “esto es un inicio para el desarrollo del laboratorio provincial, para que desde Tierra del Fuego podamos realizar análisis sin la necesidad de enviar muestras a Buenos Aires; fortaleciendo la capacidad analítica y optimizando los tiempos para lograr un diagnóstico”.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.