
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobernador Gustavo Melella presentó, ayer en Casa de Gobierno, a las y los legisladores el Proyecto de Ley que tiene por objetivo dar respuesta a la problemática habitacional en Tierra del Fuego y que es de gran relevancia para toda la ciudadanía.
ACTUALIDAD29 de septiembre de 2023
TDF Isla Digital
El Mandatario Provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora, Mónica Urquiza y el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; el secretario General Legal y Técnica, José Capdevila.
Participaron los legisladores y legisladoras Federico Greve; Mónica Acosta; Emmanuel Trentino; Daniel Rivarola; Federico Sciurano; Andrea Freites; Myriam Martinez; Andrea Freites; Ricardo Furlan; Liliana Martinez Allende; Laura Colazo; Jorge Colazo y Damián Löffler.
Durante el encuentro, Melella resaltó que “para esta gestión el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental. Vivimos un presente marcado por una creciente demanda de viviendas y desigualdades en el acceso a las mismas, lo que hace necesario que esta Legislatura Provincial aborde la cuestión de la vivienda de manera integral y urgente”.
Respecto a la Ley, precisó que “desde la Provincia queremos aportar algunas herramientas que buscan ordenar el mercado de alquileres, así como el acceso a la tierra y vivienda”. Además evaluó que “es una problemática nacional y nuestra provincia no es ajena, por lo que nuestra decisión ha sido trabajar específicamente ante esta situación”.
“Trabajamos en medidas que nos permitan seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y comprometida con el bienestar de sus ciudadanos” analizó el Mandatario.
En ese sentido, insistió en la importancia de la Ley, reafirmando que “es imperioso poder abordar la crisis habitacional en Tierra del Fuego, y aquí lo que se pretende es garantizar el acceso a una vivienda digna para todos los ciudadanos y promover un desarrollo sostenible y equitativo en nuestra provincia”.
Finalmente, agradeció a las legisladoras y los legisladores “por ser partícipes del encuentro, donde explicamos los alcances de la ley. Esperamos el tratamiento del Proyecto, ya que consideramos que esta legislación sea un paso importante hacia la construcción de una sociedad igualitaria”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.