Inscripción para la economía del conocimiento

La Secretaria de Industria y Promoción Económica del Ministerio de Producción y Ambiente, junto a Alkemy y el Consejo Federal de Inversiones, lanzó la convocatoria para participar del Programa de Aceleración de Talento Fueguino, destinado a mayores de 18 años que residan en la provincia y tengan conocimientos en tecnología.

ACTUALIDAD04 de octubre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
acelera

La iniciativa es la primera en realizarse en la Provincia con la modalidad de aceleración: se trata de un programa de formación intensiva que permite a las y los participantes desarrollar las habilidades más demandadas por las empresas del sector tecnológico, potenciando sus posibilidades de contratación.

Quienes quieran participar deberán inscribirse en cutt.ly/AceleracionDeTalento y realizar un examen de conocimientos en tecnología; de contar con el perfil mínimo requerido, podrán acceder a una de las 120 becas para completar el curso formativo de interés, que tiene una duración estimada de 12 semanas y concluye con la presentación de un proyecto tecnológico para que las empresas puedan conocer las habilidades de los alumnos.

La convocatoria cuenta con el apoyo de las cámaras sectoriales CESSI, CEPIT, y las empresas Andromeda Latam, DirMOD, Globant, Mirgor, Panal Software, Snoop Consulting y Yamana Tech, líderes del sector de software y servicios informáticos, que apuestan por la generación de empleo y la consolidación de la economía del conocimiento en la provincia. 

En esta primera edición, las inscripciones estarán abiertas hasta las 23:59 horas del lunes 9 de octubre, son gratuitas y abiertas al público general -no se requiere título o formación profesional previa-.

Para conocer más, este martes 3 de octubre a las 18 horas la organización, junto a expositores de las empresas empleadoras, realizará un webinar donde además de exponer sobre los detalles del Programa, se podrán realizar consultas acerca de las instancias de evaluación y la modalidad de las clases para la aceleración. 

La actividad es virtual, y se puede participar desde cutt.ly/WebinarAceleracionDeTalento.

 

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.