Comienza la temporada de alto riesgo de incendio

Aún vigente la Ley 1457 sancionada por la legislatura en 2022 sobre la prohibición de hacer fuego en todo el territorio provincial, la Secretaría de Ambiente, a través de su Dirección Provincial de Manejo del Fuego, resolvió para esta temporada mediante Resolución 351/23 establecer sitios habilitados para el uso de artefactos homologados exclusivamente con gas comprimido en sus modalidades de garrafas con quemador, calentadores de montaña y anafes símil hornallas, todas ellas con cierre rápido.

ACTUALIDAD06 de octubre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
ambiente

Asimismo y atendiendo a la necesidad de algunos sectores, únicamente aquellos emprendimientos turísticos/recreativos (camping, zonas de acampe, etc.), que cumplan con las condiciones exigidas, gestionen la excepción a la Ley N°1457 mediante la Resolución MPyA N°153/23 y modificatorias y obtengan su aprobación, podrán este año hacer uso del fuego con combustible sólido (leña).

Los sitios habilitados, serán publicados y actualizados en la página web de la Secretaría de Ambiente y también se desplegarán aquellos que cumplan con las condiciones de seguridad, sean de índole públicos, privados, municipales o provinciales, que cuenten con la excepción necesaria para el uso de fuego con combustible sólido.

Al respecto Pablo Paredes, Director Provincial de Manejo del Fuego aclaró que “cualquier sitio que no se encuentre publicado en ese listado está por fuera de la ley y no cumple con los requisitos para evitar un posible foco de incendio. En caso de encontrar alguien incumpliendo esta condición, pueden denunciarlo al 911 o 103”. 

“Este año volveremos a comunicar el Índice de Peligro de Incendios Forestales,  el cual indica las probabilidades de que se inicie un incendio y el comportamiento que va a tener en caso de desarrollarse. El mismo será publicado en medios oficiales y en la cartelería indicativa en la entrada y salida de cada ciudad”, informó.

“Antes de salir al campo es necesario corroborar este índice, ya que cuando marque Alto, Muy Alto o Extremo, se prohíbe el uso de anafes/calentadores y de hacer fuego en todo el ámbito agreste de la provincia debido a que las condiciones del entorno (sequedad, vientos fuertes) podrían terminar en emergencia,” comentó el funcionario.

Para finalizar, Paredes expresó, “la prohibición es una instancia a la que se llegó para cuidarnos a todos, a nuestros bosques y a nuestra salud. Esto no significa no salir a disfrutar del campo y hacer actividades al aire libre, sino que pide adaptarnos a esta situación y condiciones climáticas que atraviesa el país y disfrutar de todos nuestros sitios agrestes de otra manera”.

“El cuidado del bosque están en cada uno de nosotros y las acciones y decisiones que tomemos cada uno esta temporada, va a ser la diferencia en si tenemos un incendio forestal o no”, concluyó.

Más información:

https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/secretaria-de-ambiente/

Te puede interesar
IMG_5060

Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.

IMG_5070

Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

IMG-20250508-WA0044

Taller “Introducción al Software Libre”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de mayo de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.