TDF en el Consejo federal de derechos humanos

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, participó de la 48° edición de Consejo Federal de Derechos Humanos. El encuentro contó con la participación del Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragala Corti, como así también con las y los referentes del área de las distintas jurisdicciones del país.

ACTUALIDAD08 de octubre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20231007-WA0026

Durante el plenario, los representantes de las provincias plantearon los objetivos que se han propuesto y alcanzado en materia de Derechos Humanos, remarcando la importancia del trabajo en esta temática durante los últimos años.

Al respecto de su participación, Chapperón afirmó que “para muchos funcionarios de las provincias, este consejo fue el último de sus gestiones, ya que varias cambian de mandato, por lo que se generaron conversaciones emotivas en las distintas exposiciones que los secretarios y secretarias realizaron”.

“Más allá de evocar el Nunca Más, la memoria, la verdad y la justicia, lo que se trata es de poder transitar y planificar el futuro con los nuevos desafíos que plantean los Derechos Humanos en estos tiempos”, agregó la funcionaria provincial.

Asimismo, la ministra comentó que “se dialogó mucho de la inclusión, tanto de los pueblos originarios, como de las personas migrantes, dentro de los debates que debemos darnos acerca de los derechos humanos”.

En continuación, la funcionaria aseguró que “si bien en Tierra del Fuego el Gobernador Gustavo Melella sigue a cargo del gobierno provincial y aunque cambien algunas autoridades en distintas áreas, estamos convencidos que se continuarán las mismas políticas públicas de protección de los derechos humanos y la defensa irrestricta de la memoria, la verdad y la justicia”. 

Por otra parte, la ministra se refirió a la creciente preocupación por la aparición de campañas negacionistas en los debates públicos y en medios de comunicación. 

Sobre ello, reconoció que “hay mucha preocupación por el creciente negacionismo que se ve en los discursos de determinados candidatos; no se trata de discutir el número, ya que estamos hablando de la violación sistemática de los Derechos Humanos durante el periodo más oscuro de nuestra historia”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.