
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, participó de la 48° edición de Consejo Federal de Derechos Humanos. El encuentro contó con la participación del Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragala Corti, como así también con las y los referentes del área de las distintas jurisdicciones del país.
ACTUALIDAD08 de octubre de 2023
TDF Isla Digital
Durante el plenario, los representantes de las provincias plantearon los objetivos que se han propuesto y alcanzado en materia de Derechos Humanos, remarcando la importancia del trabajo en esta temática durante los últimos años.
Al respecto de su participación, Chapperón afirmó que “para muchos funcionarios de las provincias, este consejo fue el último de sus gestiones, ya que varias cambian de mandato, por lo que se generaron conversaciones emotivas en las distintas exposiciones que los secretarios y secretarias realizaron”.
“Más allá de evocar el Nunca Más, la memoria, la verdad y la justicia, lo que se trata es de poder transitar y planificar el futuro con los nuevos desafíos que plantean los Derechos Humanos en estos tiempos”, agregó la funcionaria provincial.
Asimismo, la ministra comentó que “se dialogó mucho de la inclusión, tanto de los pueblos originarios, como de las personas migrantes, dentro de los debates que debemos darnos acerca de los derechos humanos”.
En continuación, la funcionaria aseguró que “si bien en Tierra del Fuego el Gobernador Gustavo Melella sigue a cargo del gobierno provincial y aunque cambien algunas autoridades en distintas áreas, estamos convencidos que se continuarán las mismas políticas públicas de protección de los derechos humanos y la defensa irrestricta de la memoria, la verdad y la justicia”.
Por otra parte, la ministra se refirió a la creciente preocupación por la aparición de campañas negacionistas en los debates públicos y en medios de comunicación.
Sobre ello, reconoció que “hay mucha preocupación por el creciente negacionismo que se ve en los discursos de determinados candidatos; no se trata de discutir el número, ya que estamos hablando de la violación sistemática de los Derechos Humanos durante el periodo más oscuro de nuestra historia”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.