Celebran en Tierra del Fuego la apertura de la sede de la Cooperativa Liberté

Integrantes del Comité de prevención contra la tortura - Ley provincial N° 857, participaron del lanzamiento de la Red Creer en Tierra del Fuego, quienes se sumarán al trabajo en conjunto con la Cooperativa Liberté. Se trata de una organización que busca “contribuir con la inclusión socioeconómica de personas privadas de la libertad, liberadas y sus entornos directos, a partir de la generación de procesos replicables y sustentables, y de construir herramientas y soluciones innovadoras que aborden las problemáticas que atraviesan a esta población”.

ACTUALIDAD09 de octubre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7603

El lanzamiento se llevó a cabo el último viernes en la Unidad de Detención N° 1 de Río Grande, perteneciente al Servicio Penitenciario Provincial. Participaron miembros del Comité provincial de prevención contra la tortura, Ley N° 857. En la ocasión, desde el SPP, informaron que en Río Grande se lleva adelante un taller de emprendedurismo y cooperativismo entre la cooperativa de trabajo Liberté y la Red Creer en convenio para las personas privadas de la libertad.

Ambas organizaciones presentaron el trabajo que piensan desarrollar en Tierra del Fuego para tratar de colaborar con el acompañamiento, para la inclusión socioeconómica de dichas personas y sus entornos directos. También tienen planeadas actividades con los medios de comunicación y periodistas, con el objetivo de “brindarles herramientas sobre derechos humanos y una perspectiva un poco más humanizante en cuanto al ámbito más mediático y de agenda”. Ya se establecieron los primeros lazos para continuar con la tarea que iniciaron.

La cooperativa de trabajo Liberté funciona en la cárcel de máxima seguridad N° 15 de Batan, con la implementación de “talleres educativos en las unidades N° 40 y 58 de Lomas de Zamora (Buenos Aires) y la unidad N° 1 de Río Grande. Se busca “la rehabilitación, el crecimiento personal y la integración social en diferentes contextos penitenciarios, reflejando el compromiso con la justicia restaurativa y la resocialización”. Cabe señalar que con este tipo de iniciativas se espera “llegar a más personas privadas de la libertad y contribuir a la construcción de un sistema penitenciario más humano y un futuro más prometedor para todos los involucrados”.

El integrante del Comité local, José Piñeiro, señaló que “es muy importante” contar con este tipo de alternativas para concretar “emprendimientos y salidas laborales para que las personas, cuando vuelvan a recuperar la libertad, cuenten con herramientas que les sirvan para volver a construir un nuevo proyecto de vida”, dijo. Agregó, asimismo, que la llegada de la Red a Tierra del Fuego, es fundamental para sumar experiencias propositivas.

La nueva sede de la Cooperativa es considerada “un logro que se ha materializado gracias a la dedicación y gestión incansable de Soledad Carnebale, líder de Liberté en la Tierra del Fuego. Esta sede servirá como punto de encuentro no solo para Liberté, sino también para la agrupación de familias, fortaleciendo aún más nuestra comunidad y nuestro compromiso con la justicia restaurativa y la integración social”, aseguraron.
 
“Queremos destacar la labor esencial de José Piñeiro, un incansable defensor de los derechos de las personas privadas de la libertad, y la valiosa contribución del Comité Provincial de prevención contra la Tortura, una entidad fundamental en la lucha por los derechos humanos. Esta nueva sede no solo es un espacio físico, sino un símbolo de esperanza y transformación en el Fin del Mundo”.

Por su parte, la Red Creer está conformada por más de 140 organizaciones sociales, empresas y organismos públicos en Argentina y desde 2018, “articulan esfuerzos, saberes y capacidades de forma operativa y estratégica para generar oportunidades de inclusión socioeconómica para esta población”.

Como herramienta fundamental para acceder a estos beneficios, se apela a “un enfoque colaborativo, y consolidar una red capaz de organizar y articular operativa y estratégicamente la participación, capacidades y esfuerzos y recursos de las organizaciones de los sectores público, privado y social”.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.