
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destaca el alivio fiscal para micro y pequeñas empresas anunciado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante la Resolución General N° 5431 sobre modificaciones en la tasa Badlar para mipymes que hayan adherido al plan de facilidades de pago que la AFIP otorgó en noviembre de 2021 en cumplimiento de la Ley 27.653 de “Alivio fiscal para fortalecer la salida económica y social de la pandemia generada por el COVID-19”.
ACTUALIDAD13 de octubre de 2023
TDF Isla Digital
En ese entonces, a través de la Resolución General N° 5101, se dispuso que aquellas mipymes que hubieran adherido a dicho plan abonaran desde abril de 2022 hasta marzo de 2023 una tasa fija del 1,5% mensual. A partir de la cuota 13, el 16 de abril de este año, se comenzó a aplicar la tasa Badlar, que es la que se usa entre los bancos. Esta situación generó que a casi 180.000 empresas se les haya triplicado el valor de la cuota y de la deuda, debido a que la tasa Badlar en ese momento estaba alrededor del 78% anual.
A partir de la nueva resolución de AFIP se postergará hasta abril de 2024 la actualización que debía realizarse el 16 de octubre próximo y que implicaría un incremento de las cuotas de alrededor del 40%, debido a que la actual tasa Badlar ronda el 118% anual. Por ende, por el próximo semestre se continuará con la tasa Badlar de alrededor del 78% anual. A su vez, se estableció que a partir de abril de 2024 el ajuste en el valor de las cuotas será anual y no semestral.
En un contexto de caída del consumo y de falta de liquidez, CAME apoya esta decisión de AFIP que beneficiará a todas las pymes que hayan adherido al plan de facilidades de pago definido por la ley aprobada durante la pandemia y que suman 155.888 microempresas y 21.501 pequeñas empresas.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.