Se presentó la obra de teatro “un viaje en el tiempo"

Familias de la ciudad disfrutaron en la Sala Niní Marshall, la obra de teatro “un viaje en el tiempo”, protagonizada por niños, niñas y adolescentes con condición de autismo que concurren a Terapia Asistida con Perros (TAP) de la Municipalidad de Ushuaia.

ACTUALIDAD17 de octubre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20231017-WA0013

Allí, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yésica Garay reconoció “el trabajo y la dedicación que realizan todos los días, los profesionales de TAP junto a las familias de los niños, niñas y adolescentes que asisten para romper con las barreras sociales y lograr ese lugar que no solo se merecen, si no que forma parte de sus derechos, donde el intendente Walter Vuoto nos pide que defendamos en forma permanente mediante la gestión de políticas públicas”. 

La Licenciada, Constanza Cano creadora del Dispositivo de TAP explicó que “se trata de una puesta en escena de un trabajo de aproximación singular a la historia de nuestra ciudad. 
Niños, niñas y adolescencias con condición de autismo muestran que ellos pueden pararse en un escenario de manera única, sin guiones preestablecidos, con el disfraz que más a su medida, subjetiva, les quede y superando algunos desafíos que se les imponen: la tendencia a estar en soledad, y mostrarse inmutables. A través de esta puesta en escena logran por un momento salir de ese encierro, de ese mundo que construyen rígido y poco permeable y entrar en lazo con otro, que si los recibe de manera amable, logrará captarlos aún más.
La puesta en escena consistió en un viaje a través del tiempo por nuestra querida Ushuaia, recorriendo desde bailes y ritos de nuestros pueblos originarios, un paseo en el tren de los presos, una visita a los estancieros e inmigrantes locales, un casamiento en la casa Beban, el nacimiento de un fueguino, un recuerdo de Malvinas y finaliza cuando Argentina nuevamente se consagra campeón del mundo” relató la profesional.
Finalmente, también destacó el acompañamiento de las familias en este proceso difícil de inclusión, el trabajo de “Kika Pereira Mousse, quién dirigió la obra, como así también del resto de los profesionales de TAP, y al equipo de la Sala Niní Marshall, donde Roberto Asef, realizó el diseño maravilloso de la máquina del tiempo usada en escena”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.