Presentaron estudio sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas indígenas

En un encuentro trascendental para nuestra provincia y para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, se llevó a cabo el Foro Público "Aniá 'Arwen Majesh Naa, Mujeres de Esta Tierra" en Ushuaia.

ACTUALIDAD20 de octubre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
f0ca30d2-f076-4c16-bfef-64e77ee0ec56

El evento contó con la destacada participación de lideresas provenientes de diversas partes de América Latina y se centró en la presentación de un estudio exhaustivo sobre la situación de la salud sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes y niñas indígenas en la República Argentina.

La activista Tarcila Rivera Zea, reconocida defensora de los derechos de las mujeres indígenas a nivel global y fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA), fue una figura clave en este foro. 

El evento, coorganizado por la Secretaría de Derechos Humanos y la Subsecretaría de Pueblos Originarios en colaboración con ECMIA y el Consejo Nacional de Mujeres Indígenas en Argentina (CONAMI), contó con la presencia de la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada, el Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo, la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, la Diputada MC, Amalia Gudiño, la Subsecretaria de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando, como así también mujeres y jóvenes indígenas de la provincia y del país.

Durante la jornada, se entregó la Declaración de Interés Provincial por parte de la Legislatura de Tierra del Fuego al taller de “Liderazgo e Incidencia” dirigido a mujeres jóvenes indígenas, que precedió al foro. Este reconocimiento resalta la importancia de fortalecer la participación activa de las mujeres indígenas en la participación e incidencia en la planificación de políticas públicas.

Al respecto, Rivera Zea destacó la posibilidad de poder realizar este encuentro en nuestra provincia y comentó que “este foro es una oportunidad para compartir información, pero también opiniones y resultados de un estudio donde se analizó la situación sobre los derechos sexuales y reproductivos de las niñas, jóvenes y mujeres indígenas en el país, ya que son varias provincias que han sido parte de esta investigación, una de ellas es Tierra del Fuego A. e I.A.S”. 

“Se trata de compartir qué es lo que está sucediendo con el avance de derechos  sexuales y reproductivos, de lo local a global y de lo global a lo local; cómo es que los avances en el plano internacional, son herramientas válidas para los problemas que se dan en los planos locales, y como estos logros sirven de herramienta, amparo y justificación, para que los funcionarios puedan decidir políticas que erradiquen las violencias sexuales o las violencias de todo tipo, con las niñas y mujeres indígenas” finalizó la referente de ECMIA. 

Por su parte, la Jueza María del Carmen Battaini celebró la posibilidad de participar de este foro y señaló que “yo me siento una más porque creo que así tiene que ser, somos todas mujeres de la misma tierra. Ustedes tienen que enseñarnos a nosotros a ponernos en su lugar, y eso solo se puede hacer con testimonios de vida”. 

“El día que entendamos que todos y todas seamos iguales, con distintas responsabilidades, culturas, creencias e ideas, entonces vamos a poder comenzar a transitar el camino, tan deseado, de la paz” agregó la magistrada. 

Asimismo, Abigail Astrada expresó que “es un orgullo y un placer realizar este Foro Público; hoy temprano también pudimos entregar un reconocimiento a Tarcila Rivera Zea quien es una referente de los derechos humanos en las comunidades indígenas a nivel global, con lo que tenerla en nuestra provincia, aprendiendo de ella es una experiencia muy grata”. 

Además, la funcionaria provincial precisó que “hay comunidades de todo el país y latinoamérica que, hoy están en Tierra del Fuego compartiendo con los pueblos de nuestro territorio, transversalizando el conocimiento y cómo se llevan adelante políticas de estado en otros países”. 

“Nuestra provincia es la primera elegida del recorrido que realizará el Foro, presentando los resultados de la investigación sobre derechos de niñas adolescentes y mujeres indígenas, en lo vinculado a salud sexual y reproductiva; la presentación  se realizó en Ushuaia como presentación oficial al país argentino , para finalmente recorrer en continente americano” concluyó.

Te puede interesar
nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

IMG_6468

Competencia de Freestyle “Viento Sur”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.

IMG_6480

Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.