
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La expectativa crece en Ushuaia ante la inminente llegada de La Renga, el icónico grupo de rock argentino, para un fin de semana que promete ser inolvidable. La ciudad ya está sintiendo la emoción, con informes que indican un 95% de ocupación hotelera y un 100% de reservas en todos los vuelos, todo esto en anticipación al concierto programado para el 25 de noviembre en el hangar del viejo aeropuerto.
ACTUALIDAD25 de octubre de 2023
TDF Isla Digital
Este no es solo un evento musical; es un fenómeno que resuena en cada esquina de la ciudad, impulsando el turismo, beneficiando a los comercios locales y, sobre todo, marcando un hito en la historia de eventos en Ushuaia. La llegada de La Renga está movilizando no sólo a los fans del rock sino también a aquellos que desean ser parte de una experiencia colectiva única.
Los vibrantes acordes de La Renga prometen resonar más allá del escenario, dejando una huella indeleble en el espíritu cultural y comunitario de Ushuaia.
Gustavo Ventura, secretario de Turismo de la Municipalidad, resaltó el impacto positivo que este evento tendrá en la localidad: “No solo los residentes de Tierra del Fuego estarán disfrutando del espectáculo. Hemos identificado que miles de turistas vendrán a nuestra ciudad para ser parte de esta experiencia única, lo que marca un récord para nosotros”.
El auge turístico generado por el concierto se espera que impulse significativamente la economía local. “Restaurantes, agencias de viajes y numerosos comercios locales se beneficiarán de la gran afluencia de visitantes”, comentó Ventura. “Este evento destaca la capacidad de Ushuaia de generar valor a través de la economía musical, promoviendo empleo, crecimiento económico y artístico, y fortaleciendo nuestra marca a nivel mundial”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.