
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa “Arte en el Paisaje”, donde niños y niñas de la sala azul del Jardín N° 20 visitaron el turbal de Río Pipo. Allí, las y los pequeños estudiantes realizaron un registro del espacio, así como diversas actividades artísticas vinculadas a la flora y fauna local.
ACTUALIDAD26 de octubre de 2023
TDF Isla Digital
La iniciativa, que trabaja desde un enfoque artístico el reconocimiento del patrimonio intangible de la ciudad, continúa con su recorrida por las instituciones educativas de nivel inicial y primario, ofreciendo a niños y niñas una mirada distinta del entorno que las y los rodea.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, explicó que “este programa impulsado por la gestión municipal tiene el objetivo de conectar a las y los más chicos con el entorno que los rodea, fortaleciendo este concepto de valorar y proteger estas reservas naturales urbanas tan bellas que tenemos en Ushuaia”.
Por su parte Sabrina Laurenzo, licenciada a cargo del proyecto municipal, destacó que “fue una experiencia muy interesante junto a los niños y niñas del turno mañana, donde pudieron descubrir la vegetación y fauna que habita el turbal, conociendo otro tipo de fisionomía presente en Ushuaia. También se llevó adelante un registro visual de este patrimonio intangible, donde integramos el uso de lupas y los sonidos de las aves que habitan el espacio”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.