Detalles de la reestructuración del bono TFU 27

El titular de la cartera económica, Federico Zapata García, se refirió al Bono Fuego (TFU27) contraído en 2017. Especificó que “esa plata no puede ser destinada a gastos corrientes, sino que debe ser para obra pública o algún bien de capital”.

ACTUALIDAD01 de noviembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
d7e9dc03-1d69-4459-978e-e67baaa5030b

En ese sentido, recordó que “fue un endeudamiento por 200 millones de dólares, que como contrapartida tenía un menú de obras” detallando que “cuando uno toma un endeudamiento, la Constitución Provincial, establece que el endeudamiento no puede ser para gastos corrientes, por el contrario, tiene que ser para obra pública o bienes de capital”.

“Cuando se aprobó el endeudamiento, se hizo con un menú de obras que se iban a ejecutar con esos fondos, la realidad es que gran parte de la utilización de los fondos en la gestión anterior fue para pagar anticipos financieros de obras que ya habían sido licitadas” aseguró el Ministro.

En esa línea, Zapata García, explicó que “cuando llegamos a la gestión de Gobierno, revisamos ese menú de obras, y en el marco de las posibilidades que establecía el endeudamiento definimos dar de baja algunas e incorporar otras, que entendíamos más importantes en cuanto a las necesidades de la provincia, pero siempre por el mismo monto total”.

A su vez, el funcionario provincial, precisó que “en pandemia, la Legislatura autorizó a que parte de los fondos se destinen al Programa PROGRESO, donde se asistió a sectores productivos que vieron mermada su actividad”.

Por lo que insistió que “no existe la posibilidad normativa –que estos fondos- sean utilizados para gastos corrientes, en este caso lo que se hizo fue destinarlo a subsidios productivos para sostener la actividad económica de la Provincia”.

Por otra parte, el titular de la cartera económica, se refirió al esquema de ingresos provinciales, y detalló que “el 60% proviene de la coparticipación federal de impuestos, los cuales también son recursos de la provincia, aunque la Nación sea la encargada de recaudar y posteriormente transferir los mismos a la provincia, no es producto de una decisión discrecional de la Nación enviar un determinado monto”.

“La coparticipación existe porque hay un sistema de recaudación de impuestos centralizados en cabeza de Nación, pero los recursos son de las provincias, que delegaron en la Nación el cobro” aseguró el Ministro. 

Además, explicó que “las facultades constitucionales de imponer tributo son tanto de la nación como de las provincias, y surge del artículo 75 de la Constitución Nacional. La coparticipación Federal de Impuestos, es un sistema de recaudación de impuestos nacionales (IVA y Ganancias) por parte de la Nación que posteriormente son transferidos a la provincias en base a coeficientes establecidos, no son transferencia discrecionales de recursos”.

Te puede interesar
IMG-20251102-WA0046

Workshop de agencias de viajes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

IMG_9450

Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.

20251101_212635

Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.

IMG_9419

Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.