
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, recorrió las obras del nuevo Servicio de Hemodinamia del Hospital Regional Río Grande que se pondrá en marcha en los próximos días. Estuvo acompañado de la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, autoridades de esa cartera, Julio Geiberg, jefe del departamento de cardiología del HRRG y de la Directora General del nosocomio, Viviana Muller.
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
Las obras de refuncionalización incluyen un quirófano de alta complejidad de la Guardia. Además se trabajó en un nuevo y moderno sistema de gases medicinales. Se instalaron también máquinas que purifican el aire para que no ingresen bacterias al sector.
Por otro lado se reemplazaron las antiguas puertas por puertas cromadas, se construyeron tres oficinas destinadas al personal que trabaja en el quirófano, un baño, una office. se colocó piso nuevo y se reemplazaron las antiguas ventanas. Se renovó además el sistema de calefacción e instalación eléctrica. La Unidad de Tratamiento de Aire relacionada al quirófano procesa el aire mediante filtros y lleva a la temperatura para operar en el sector. Adicionalmente se colocaron luminarias con funciones específicas para operar.
Para llevar a cabo las tareas se trabajó con personal del hospital y que da asistencia a la guardia, además de personal de Bioingeniería del nosocomio.
Otro trabajo importante fue la ejecución de la Sala de Máquinas la cual es independiente del sistema de calefacción del edificio, dando calefacción independiente a toda la guardia.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).