
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobierno de la Provincia, con el acompañamiento de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, organizó la jornada “Política para el logro de una Provincia accesible”, en las instalaciones de la UNTDF en Ushuaia.
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
Estuvo presidido por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; la ministra de Salud, Judit Di Giglio; representante del equipo de la Dirección de Accesibilidad de la Agencia Nacional de Discapacidad, Eugenia Anapios; y el secretario Académico de la UNTD, Oscar Madoery.
La jornada fue declarada de interés académico por parte del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes.
La Ministra Castillo aseguró que “desde el Gobierno seguimos trabajando por la inclusión del Estado Público, porque entendemos que debemos ser un gobierno empático; con oportunidades de acceso a todos”. A la vez, resaltó que “los equipos del Estado y de las organizaciones, para pensar juntos cómo seguimos y cómo derribamos las barreras físicas e ideológicas”.
En ese sentido, el coordinador General Programa Provincial Accesibilidad para Todos, Sergio Ilari, precisó que “por un lado tiene un valor académico y para el Gobierno tiene un valor público, porque este espacio de análisis y de generación de propuestas, para proyectar nuevas actividades a desarrollar en los próximos 4 años de gestión”.
“La jornada comienza analizando el estado de situación en términos de barreras físicas; cómo están nuestras ciudades y senderos; y lo referido a barreras comunicacionales y las actitudinales; los prejuicios que mantenemos todavía con las personas con discapacidad y personas mayores” resaltó Ilari.
A la vez, comentó que “las conclusiones de la jornada van a ser muy importantes, porque cada taller va a generar propuestas de acción para mejorar y lograr una provincia accesible para todos”.
Por su parte, el secretario Académico de la Universidad Nacional Tierra del Fuego, Oscar Madoery, señaló que “nos sumamos gustosamente, porque es una de las temáticas que tenemos que trabajar conjuntamente, tiene que ver con hacer ciudades e instituciones accesibles”.
“Cuando uno plantea la idea de accesibilidad, es muy abarcativa y nos permite ver que en las sociedades hay muchas personas que necesitan atención especial y tenemos que poner a nuestras instituciones adecuadas para este tipo de necesidades” aseguró el secretario y dijo que “nos tiene que ayudar a reflexionar sobre ser inclusivos de manera real”.
La jornada tiene el auspicio de la Agencia Nacional de Discapacidad; del Municipio de Tolhuin; del Parque Nacional Tierra del Fuego; asociaciones sociales y diversas empresas. Participan asociaciones de personas con discapacidad; de personas mayores; asociaciones de medio ambiente, entre otras.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.