
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Autoridades del Gobierno de la provincia, acompañaron la ceremonia por el 75 aniversario de la Prefectura “Lapataia”, llevada adelante en el destacamento ubicado en Isla Redonda.
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
En el lugar estuvo presente el subsecretario de Pesca de la Provincia, Diego Marcioni; el secretario de Coordinación Estratégica del INFUETUR, Juan Pavlov; el Director del Servicio Penitenciario, Claudio Cánovas y el Director Provincial del Puertos, German Fernández.
Durante la ceremonia, se realizó la bendición del lugar; así como el descubrimiento de una placa y la declaración de interés por parte del Ejecutivo Provincial, en conmemoración del nuevo aniversario del establecimiento.
Al respecto, Marcioni destacó el trabajo llevado adelante con la Institución a quien agradeció “por el acompañamiento que siempre nos brindan en la tarea diaria”, así como destacó “la particular labor de este destacamento, el cual está ubicado en un lugar remoto, haciendo soberanía a orillas del Canal Beagle”.
Por su parte y durante su alocución el Jefe de la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur, Prefecto Mayor Cristian Alejandro Francisco Sarasua; recordó que el 3 de noviembre de 1948 y ante la necesidad de contar con ayudantías marítimas en lugares estratégicos, se produjo la creación del destacamento Lapataia a orilla del Canal Beagle.
“Ésta es la más austral de la Prefectura Naval Argentina y su habilitación significó sentar y ejercer soberanía en este lugar. Los hombres y mujeres que cumplen funciones en Lapataia, únicos habitantes de este lugar; cuidan los intereses soberanos y los recursos naturales los 365 días del año. Su función principal es velar por la seguridad de la navegación de las embarcaciones que ingresan o egresan desde o hacia el Océano pacifico por este sector del canal Beagle” destacó.
Asimismo afirmó que “hoy es una jornada de celebración para recordar a quienes nos precedieron hace 75 años atrás, y también para seguir mirando al futuro con valentía, poniendo lo mejor de nosotros en el ejercicio de nuestras funciones”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.