
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Así lo anunció la secretaria de Cultura del Gobierno provincial, Lucía Rossi, quien manifestó que como es habitual en el mes de noviembre, a lo largo y ancho del país se abren los museos y espacios culturales a toda la comunidad con la iniciativa de brindar una oferta atractiva y un circuito con variedad de opciones.
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
En esta línea, la titular de Cultura contó que “este sábado 11 de noviembre vamos a estar celebrando la Noche de los Museos y Espacios Culturales de la provincia” y agregó que “es un evento que toma trascendencia nacional porque, durante el mes de noviembre, todos los años se hace esta gala nocturna en la que se invita a la comunidad a recorrer estos lugares”.
“Desde la Secretaría de Cultura de la provincia este año hemos tomado la decisión de ir un poco más allá y no acotarnos solamente a los museos, sino que la idea es extenderlo a espacios culturales, porque creemos que este tipo de eventos son muy importantes a nivel comunitario y es bueno aprovechar todo este recurso para hacer una convocatoria que resulte mucho más amplia y que enriquezca la agenda como finalmente se logró”, agregó.
Asimismo, la funcionaria precisó que “durante esta jornada de sábado, en las tres ciudades de la provincia, van a estar ocurriendo diferentes propuestas e invitaciones” y agradeció “a los espacios que se han sumado a ser parte de esta invitación que se hizo desde el Gobierno provincial”.
En este sentido, Rossi insistió en que “esto nos permite articular acciones que son desde el Estado provincial, pero con participación plena de Municipios y de lugares que son privados y autogestivos, lo que enriquece mucho más la propuesta”. Además, invitó a la comunidad a conocer la agenda de actividades en las redes sociales: Cultura TDF en Facebook e Instagram.
Finalmente, indicó que “las actividades empezarán aproximadamente a las 18:00 y van a extenderse, en algunos casos, hasta la medianoche, así que es una gran posibilidad de hacer un paseo y un circuito familiar o con quienes lo deseen para conocer cuál es el trabajo y las propuestas que desde cada uno de estos espacios se van a estar brindando para esta noche de los museos y espacios culturales de la provincia”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.