El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró muestra sobre el Club Fueguino

La exposición, a través de fotografías y objetos, hace un recorrido por la historia de uno de los primeros clubes de Ushuaia.

ACTUALIDAD08 de noviembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20231107-WA0132

En el Centro Cultural “Nueva Argentina” quedó inaugurada la muestra del Club Fueguino que a través de fotografías y objetos nos remontan a la historia de uno de los primeros clubes de Ushuaia.
Nutrida cantidad de vecinas y vecinos formaron parte de la inauguración que fue encabezada por los fundadores del CCNA, Juan Carlos Pino y Cristina López y que contó con la participación especial de Guillermo Navarrete y Armando Ruiz quienes fueran presidente y vicepresidente del club, entre otros referentes de la entidad deportiva. 
Al tomar la palabra, Navarrete expresó que la muestra busca no sólo recordar al Club Fueguino sino incentivar a las nuevas generaciones a acercarse a los clubes existentes, a reactivar antiguos clubes y también a impulsar nuevos. 
Tanto Navarrete como Ruiz se emocionaron al recordar las vivencias de épocas pasadas. ”Vemos a esa gente que hoy no está y que ha cumplido un rol importante en aquellos años. El ‘Guacho’ Ojeda si bien hoy no está fue uno de los primeros que fue a mi casa. Yo tenía trece años y le dijo a mi viejo que estaba buscando pibes para fundar el Club Vial”, recordó quien fuera el presidente del Club Fueguino. 
Ruiz se sumó a recordar anécdotas y destacó cómo la pasión por el fútbol los llevó a sacar adelante una actividad que reunió a la comunidad e impulsó la inclusión y contención social. “Fueron unos años muy lindos”, rememoró.
Posteriormente, los fundadores del CCNA, Pino y López, entregaron certificados de reconocimiento a quienes integraron el club como así también a familiares de aquellos referentes que ya han fallecido pero que cumplieron un rol destacado en aquellos años. 
El Club Fueguino fue el segundo club fundado en la ciudad de Ushuaia, luego del Club Sportivo Ushuaia (1921). En principio se llamó Honor y Patria, y funcionaba  en la Calle Godoy (actual San Martín) entre las calles 8 y 9 (9 de julio y JM de Rosas). Con el tiempo cambió su nombre por el de Deportivo Fueguino y se convirtió en el tradicional rival del Sportivo Ushusia.
Surgió por una iniciativa de los guardiacárceles, en tanto el Sportivo había sido Fundado por funcionarios y empleados del Presidio de Ushuaia.
“Me pone muy contento cada vez que hacemos estas muestras porque traen la historia de nuestra ciudad, de muchos hombres y mujeres que han trascendido con distintos eventos y participaciones. La historia de cada uno hace a la historia de nuestra ciudad, la cultura es eso mantener vivos esos recuerdos que pasan a ser parte de la comunidad”, expresó Pino durante el acto inaugural. 
Felicitó a cada uno de los y las integrantes del club por llevar la muestra al “Nueva Argentina” para que los vecinos y vecinas puedan disfrutarla. 
También, en la víspera del Día del Periodista Deportivo, agradeció y felicitó a los periodistas deportivos por el trabajo que llevan adelante. “No es fácil la tarea que hacen, hay que moverse de un lado a otro, hay que comunicar, hay que ir muchas veces con el viento, con el frío. Nosotros escuchamos la noticia, vemos la foto, pero no vemos lo que hay detrás de todo eso. El sacrificio que hacen para poder estar, para poder transmitir y llevarle a la gente lo que está sucediendo en ese torneo, en ese campeonato”, enfatizó.
En este marco, Pino y López también entregaron certificados de reconocimiento a periodistas deportivos de la capital fueguina. 
El maestro Gerardo Giménez le puso música en vivo al evento que se transmitió en vivo por el Facebook del Centro Cultural “Nueva Argentina” y que incluyó entrevistas exclusivas a los protagonistas del Club Fueguino. 
La muestra permanecerá abierta al público en general durante esta semana, con entrada libre y gratuita. Historia, deporte, pasión y construcción social se conjugan en una expo imperdible.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.