
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
La exposición, a través de fotografías y objetos, hace un recorrido por la historia de uno de los primeros clubes de Ushuaia.
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
En el Centro Cultural “Nueva Argentina” quedó inaugurada la muestra del Club Fueguino que a través de fotografías y objetos nos remontan a la historia de uno de los primeros clubes de Ushuaia.
Nutrida cantidad de vecinas y vecinos formaron parte de la inauguración que fue encabezada por los fundadores del CCNA, Juan Carlos Pino y Cristina López y que contó con la participación especial de Guillermo Navarrete y Armando Ruiz quienes fueran presidente y vicepresidente del club, entre otros referentes de la entidad deportiva.
Al tomar la palabra, Navarrete expresó que la muestra busca no sólo recordar al Club Fueguino sino incentivar a las nuevas generaciones a acercarse a los clubes existentes, a reactivar antiguos clubes y también a impulsar nuevos.
Tanto Navarrete como Ruiz se emocionaron al recordar las vivencias de épocas pasadas. ”Vemos a esa gente que hoy no está y que ha cumplido un rol importante en aquellos años. El ‘Guacho’ Ojeda si bien hoy no está fue uno de los primeros que fue a mi casa. Yo tenía trece años y le dijo a mi viejo que estaba buscando pibes para fundar el Club Vial”, recordó quien fuera el presidente del Club Fueguino.
Ruiz se sumó a recordar anécdotas y destacó cómo la pasión por el fútbol los llevó a sacar adelante una actividad que reunió a la comunidad e impulsó la inclusión y contención social. “Fueron unos años muy lindos”, rememoró.
Posteriormente, los fundadores del CCNA, Pino y López, entregaron certificados de reconocimiento a quienes integraron el club como así también a familiares de aquellos referentes que ya han fallecido pero que cumplieron un rol destacado en aquellos años.
El Club Fueguino fue el segundo club fundado en la ciudad de Ushuaia, luego del Club Sportivo Ushuaia (1921). En principio se llamó Honor y Patria, y funcionaba en la Calle Godoy (actual San Martín) entre las calles 8 y 9 (9 de julio y JM de Rosas). Con el tiempo cambió su nombre por el de Deportivo Fueguino y se convirtió en el tradicional rival del Sportivo Ushusia.
Surgió por una iniciativa de los guardiacárceles, en tanto el Sportivo había sido Fundado por funcionarios y empleados del Presidio de Ushuaia.
“Me pone muy contento cada vez que hacemos estas muestras porque traen la historia de nuestra ciudad, de muchos hombres y mujeres que han trascendido con distintos eventos y participaciones. La historia de cada uno hace a la historia de nuestra ciudad, la cultura es eso mantener vivos esos recuerdos que pasan a ser parte de la comunidad”, expresó Pino durante el acto inaugural.
Felicitó a cada uno de los y las integrantes del club por llevar la muestra al “Nueva Argentina” para que los vecinos y vecinas puedan disfrutarla.
También, en la víspera del Día del Periodista Deportivo, agradeció y felicitó a los periodistas deportivos por el trabajo que llevan adelante. “No es fácil la tarea que hacen, hay que moverse de un lado a otro, hay que comunicar, hay que ir muchas veces con el viento, con el frío. Nosotros escuchamos la noticia, vemos la foto, pero no vemos lo que hay detrás de todo eso. El sacrificio que hacen para poder estar, para poder transmitir y llevarle a la gente lo que está sucediendo en ese torneo, en ese campeonato”, enfatizó.
En este marco, Pino y López también entregaron certificados de reconocimiento a periodistas deportivos de la capital fueguina.
El maestro Gerardo Giménez le puso música en vivo al evento que se transmitió en vivo por el Facebook del Centro Cultural “Nueva Argentina” y que incluyó entrevistas exclusivas a los protagonistas del Club Fueguino.
La muestra permanecerá abierta al público en general durante esta semana, con entrada libre y gratuita. Historia, deporte, pasión y construcción social se conjugan en una expo imperdible.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.