Llaman a respetar los derechos de sectores vulnerables
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón se refirió a las recientes declaraciones efectuadas en el Foro Económico Mundial de Davos por la máxima autoridad ejecutiva.
La Jornada Anual de Voces Vitales Cono Sur es el principal evento sobre empoderamiento de las mujeres en la región, donde se reúnen diferentes voces y tiene como objetivo transmitir temas de vanguardia vinculados a las mujeres.
ACTUALIDAD08 de noviembre de 2023TDF Isla DigitalEste año por primera vez, será descentralizada en seis ciudades del Cono Sur y una de las tres de argentina será Ushuaia, y se realizará el próximo 11 de noviembre de 2023 a las 10 hs en la Sala Nini Marshall.
Creemos en el cambio que nace del intercambio de conocimientos, de la articulación entre sectores, de las buenas prácticas y de la inspiración que provocan las historias de alto impacto. Por eso, cada año realizamos un encuentro para reflexionar sobre el empoderamiento de las mujeres y los cambios que requiere y produce en la sociedad, para lo cual sería un honor contar con tu presencia.
Este evento reúne diferentes voces para transmitir temas de vanguardia vinculados a nuestros tres ejes de trabajo: empoderamiento económico, liderazgo personal y construcción en red, y nosotras elegimos como temática “El desafio digital para las mujeres de la nueva era”.
Referentes y miembros de Voces Vitales TDF, Marilina Henninger y Natalia Echazarreta
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón se refirió a las recientes declaraciones efectuadas en el Foro Económico Mundial de Davos por la máxima autoridad ejecutiva.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, en conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo, inició los procesos administrativos correspondientes para la apertura de un sumario a raíz de la reciente infracción detectada en la Reserva Hídrica Provincial Vinciguerra y Valle del Arroyo Chico, protegida bajo la Ley Provincial Nº 1528 y reconocida internacionalmente como sitio Ramsar.
Tras gestiones realizadas por el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, con el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, se acordó el libre acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego para los residentes de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS ya que previamente este beneficio solo estaba disponible para los ciudadanos de Ushuaia.
La Municipalidad de Ushuaia concretó una nueva instancia en el proceso de acceso a la tierra para 23 familias afiliadas al Sindicato de Personal Jerárquico.
Según datos recabados por la Secretaría de Protección Civil en el marco del Operativo ‘Verano Seguro’, más de 100.000 mil personas transitaron por las rutas fueguinas desde el 1° de diciembre de 2024 y el 26 de enero de este año.
Con la presencia del Secretario de Deportes de la provincia, Matías Runin, se llevó a cabo en la ciudad Rawson la primera Reunión Ordinaria del Consejo General Ejecutivo del Ente Patagónico Deportivo (EPADE) que componen los seis principales referentes de la cartera deportiva de las provincias patagónicas.