
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, postuló a los Premios Argentina Orgánica 2023, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en la categoría "Mejor Programa Municipal/Provincial o Biodistrito/Ecoregión".
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
El Programa PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN TIERRA DEL FUEGO: ACCIONES DE POLÍTICA PÚBLICA PARA FORTALECER NUESTRAS CADENAS DE VALOR fue ternado por haber obtenido una de las tres calificaciones más altas de entre los proyectos nacionales postulados.
La Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, manifestó al respecto que “estas acciones llevadas a cabo desde el inicio de la gestión se enmarcan dentro de las estrategias de agregado de valor, diferenciación y valorización de los recursos locales bajo sistemas de producción sustentable, las que propician generar mejoras en la competitividad de las PyMES provinciales”.
Por su parte, Jessie Mabel Hernández Oyarzo, Directora General de Asistencia PyME, agradeció “a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, y sobre todo al área de Producción Orgánica por reconocer el trabajo de acompañamiento, capacitación y asistencia técnica a los productores que realizamos desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME para lograr el crecimiento de la oferta de productos orgánicos en la Provincia”.
El programa ejecutado desde el inicio de la gestión tiene características distintivas:
-Dio lugar al surgimiento de experiencias innovadoras de productos y procesos, como la del rotulado “hecho con lana orgánica” que implicó un trabajo de articulación en la cadena de valor de la producción lanar ovina y la producción de brotes, por constituir la primera vez que esta variedad de producto certifica orgánico.
-Es escalable permitiendo la incorporación permanente de productores y productos de otras cadenas de valor del territorio.
-Es altamente replicable en otras provincias para fomentar el desarrollo de la producción orgánica con la incorporación de productores y productos interesados en certificar este modo de producción.
La ceremonia de premiación se realizará el 6 de diciembre próximo en el auditorio del Centro Cultural de la Ciencia, CABA, durante el 3° Encuentro Nacional e Internacional de Producción Orgánica.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.