
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella luego de acompañar anoche en el Teatro Gran Rex al candidato a Presidente y actual Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien de cara al balotaje del próximo domingo 19 de noviembre presentó su plan “10 acuerdos básicos para el futuro de Argentina”.
ACTUALIDAD09 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
Durante su exposición el candidato por Unión por la Patria detalló los puntos de su propuesta, entre los cuales hubo referencias directas a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
“Defender el régimen de Tierra del Fuego es defender la soberanía de Malvinas y la presencia en la Antártida Argentina”, subrayó Massa ante una sala llena y sostuvo que “el mejor cambio que se puede hacer en la Argentina es construir la unidad nacional”.
A través de sus redes sociales, el Gobernador enfatizó que “acompañé a Sergio Massa en la presentación de los ejes y acuerdos para construir la unidad nacional que Argentina tanto necesita”.
En este sentido, el Mandatario sostuvo que “una vez más Sergio ratificó su compromiso con el desarrollo de Tierra del Fuego, porque el subrégimen de promoción industrial es empleo genuino, industria nacional y soberanía”.
“También de forma categórica remarcó su respaldo al reclamo legítimo soberano y la Cuestión Malvinas, entendiendo también lo importante que es como bicontinentales trabajar por la soberanía nacional”, subrayó.
“Estoy seguro -agregó Melella- que desde la unidad nacional, con el federalismo que lo caracteriza, Sergio Massa es quien debe estar al frente de una Argentina que mira al futuro con esperanza”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.