Avanza la obra del puente en el paso fronterizo “Radman”

Tal y como se había anunciado desde la Dirección Provincial de Vialidad, se está llevando adelante el traslado de alcantarillas y material relacionados a la obra de construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen, con el fin de reabrir el paso Fronterizo “Radman” sobre la Ruta Complementaria “B” que une a Chile y Argentina.

ACTUALIDAD21 de noviembre de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
radman 1

Este nuevo puente provisorio cuenta con seis alcantarillas de metal corrugados de 3m de diámetro. En este sentido Ileana Zarantonello, Presidenta de Vialidad Provincial, señaló que "los materiales están camino hacia la zona y en estos días ya se conformarán los equipos y se iniciará con la obra. Este proyecto es ejecutado por el ingeniero José Caldera, de la Dirección Provincial de Vialidad. Se va a hacer algo diferente a otros años y resistente al caudal de agua, debido a que el Rio Radmussen en la época de deshielo aumenta su intensidad de correntada. Obviamente que este proyecto requiere de un trabajo más profundo no solo en tiempo, sino que además debemos pensar que trabajamos dependiendo de las condiciones climáticas”. 

Al mismo tiempo añadió que “sabemos que es un paso que en años anteriores se abría en diciembre y cerraba en el mes de abril. Nuestra idea es que este puente provisorio quede abierto el tiempo que sea necesario hasta que logremos dar con los fondos y la fabricación de un nuevo puente definitivo en el lugar”. 

Por otra parte, el Ing. Civil José Caldera, hizo mención de los materiales del diseño de este nuevo puente provisorio. “Estamos dando inicio a las tareas de emplazamiento de las alcantarillas sobre el Rio Radmussen. A pesar de que las tareas iniciaron hace un par de meses con el confeccionado y aprovisionamiento del material necesario, estamos en condiciones de comenzar con las tareas sobre el terreno”, explicó. 

“Este proyecto cuenta con seis alcantarillas de metal corrugado de 3m de diámetro con cabezales metálicos. Eso ya nos aporta una capacidad hidráulica 10 veces superior a lo que había antes. Estos cabezales se conforman de una estructura reticulada con tensores, riostras y parantes de caños tubin hincados en el lecho y soportarán muros de barandas metálicas”, detalló. 

Asimismo, el ingeniero comentó que “en su interior dichos muros serán provistos de material geotextil para evitar la filtración del suelo que hace al cuerpo de la estructura de sostenimiento entre en las alcantarillas, tanto en las embocaduras como desembocaduras de las alcantarillas. Se dispondrá enrocado de piedra bola a modo de escollera para evitar la socavación que produce el caudal del río, sin poner en peligro la integridad de la obra metálica. A su vez, unos 50m aguas arriba, se instalarán caños tubin con el propósito de interceptar y retener palos, bloques de hielo y otros residuos transportados por el río, con el fin de evitar obstrucciones en las alcantarillas. Si bien este sector requerirá mantenimiento periódico, proporciona la ventaja de facilitar la labor en una zona distante de las alcantarillas y al mismo tiempo extiende los intervalos entre períodos de intervención”.

Te puede interesar
20251101_212635

Apoyo de CAAE por la difícil situación de textiles

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Industria y Promoción Económica, llevó adelante la reunión N° 641 de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE). El encuentro se concretó en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por la secretaria de Industria y Promoción Económica Alejandra Man.

IMG_9419

Precauciones por alerta meteorológica por fuertes vientos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que según las previsiones meteorológicas se esperan fuertes vientos del sector suroeste durante este fin de semana, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h, acompañadas por precipitaciones de mediana intensidad.

IMG_9385

Ceremonia de egreso del Curso de asimilación regional naval

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La viceintendenta de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, asistieron a la ceremonia de egreso del Curso de Asimilación Regional Naval, mediante el cual un grupo de  profesionales universitarios culminó su formación militar para integrarse a la Armada Argentina.

IMG_9388

Nueva edición de la Expo Emprendiendo y Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la Expo Emprendiendo + Mercado Concentrador, que se desarrollará los días sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Microestadio “Cochocho Vargas”.

IMG_9399

Preparativos para la muestra institucional sobre Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

La Secretaría de Asuntos de Malvinas recibió la visita de estudiantes de 6.º año de la Escuela N.º 9 “Comandante Luis Piedra Buena”. La actividad se desarrolló en el marco del trabajo que toda la institución educativa lleva adelante para la elaboración de una muestra institucional que se presentará el próximo 20 de noviembre.

IMG_9412

Relevamiento provincial de perros sueltos o de vida libre

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de noviembre de 2025

Entre octubre y diciembre de 2024 se llevó adelante un relevamiento simultáneo de perros sueltos o de vida libre en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande impulsado por el Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros.