
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Cuerpo legislativo aprobó ayer, en el ámbito de la 8va sesión ordinaria del año, el Proyecto de Presupuesto Municipal de cálculo de gastos y recursos para la administración pública 2024. Se dio por mayoría, con cinco votos a favor y dos por la negativa.
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2023
TDF Isla Digital
El Ejecutivo indicó en la documentación adjunta al proyecto, que se trata de un presupuesto equilibrado entre recursos y erogaciones que proyecta un total de poco más de 61.560 millones de pesos, sin déficit y sin necesidad de financiamiento, con eje en “obras públicas, obras de energía y saneamiento, urbanización y vivienda, salud y género”, como se indica en los fundamentos.
Además, fija que de ese monto, algo más de 58.430 millones de pesos estarán destinados al funcionamiento del Departamento Ejecutivo, donde se contemplan 10.368 mil millones de pesos para el Plan de Obras Públicas Plurianual. Asimismo, consta que el monto restante será distribuido a la administración de la Sindicatura General del Municipio y el Concejo Deliberante.
En otro de los puntos, la ordenanza estima que para garantizar el servicio de transporte público de pasajeros y su funcionamiento, se proyecta un total de algo más de 5.589 millones de pesos para la UISE (Ushuaia Integral Sociedad del Estado).
El proyecto presentado por el Ejecutivo pasó días atrás por la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas de manera parcial, ya que algunas de las secretarias municipales quedaron sin exponer por falta de quórum. No obstante, se ingresó sobre tablas el proyecto y se sometió a votación resultando acompañado por la mayoría de los ediles, expresándose por la negativa los concejales Javier Branca y Ricardo Garramuño.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.